Header Ads

Gobernadora da banderazo de salida a 24 Unidades Médicas Especializadas que recorrerán comunidades indígenas


 




Chilpancingo, Guerrero., 11 de agosto del 2022. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de salida a la caravana de 24 Unidades Médicas Especializadas que recorrerán las comunidades y pueblos más alejados de la entidad. Con este programa se espera beneficiar a unos 983 mil habitantes de 40 municipios.

Las unidades médicas brindarán servicios y atención de calidad con tecnología de primer nivel, para erradicar el rezago social en todas las regiones del Estado y generar bienestar social en todos los rincones de Guerrero.

"Se ponen en marcha 24 unidades médicas móviles que, de agosto a diciembre, van a visitar 40 municipios con todos los servicios y equipo beneficiando a 983 mil 746 habitantes. Estas unidades van a estar en el territorio, en las comunidades, atendiendo aquellas zonas que aún no cuentan con un centro de salud y que obligan a sus habitantes a trasladarse a otros municipios para que sean atendidos", puntualizó la titular del Ejecutivo estatal.

La caravana de atención médica puesta en marcha desde la Casa del Pueblo por la gobernadora, tendrá un cronograma y horarios establecidos que se harán públicos por diversos medios de comunicación, para que la población conozca los servicios de salud que están llegando a sus comunidades para que tengan acceso a este derecho humano de forma gratuita en las siete regiones del Estado y la Sierra.

Se trata de clínicas móviles de salud equipadas con tecnología de punta con personal médico especializado con la capacidad de ofrecer hasta más de 5 mil consultas médicas mensuales con servicios de laboratorio clínico y de gabinete, ultrasonido pélvico - obstétrico, mastografías, consulta dental, optometría, psicología y audiometría, entre otras especialidades, iniciando operaciones de forma simultánea en Ometepec, Costa Chica y Tierra Caliente.

La mandataria explicó que este proyecto de acceso a la salud, se inició con un diagnóstico exhaustivo, visitando personalmente cada uno de los hospitales y centros de salud, escuchando al personal sobre las necesidades y carencias que se hacen más presentes en las comunidades más lejanas para que, en un trabajo coordinado con las autoridades federales, se da inicio con esta transformación de fondo de los servicios de salud.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.