Header Ads

Tuberculosis y diabetes, la realidad de los presos políticos en Guerrero


 



Por: Rosalba Ramírez Hernández



Acapulco, Guerrero., 08 de agosto de 2022.- La representante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Enriqueta Chávez López denunció que activistas y defensores encarcelados por defender una causa social viven en situaciones deprorables e inhumanas en un contexto donde algunos han enfermado de diabetes, Covid o hasta tuberculosis sin las medidas de salud necesarias.

A esto se suma las condiciones insalubres donde ellos cohabitan sin agua potable ni drenaje, propiciando a la generación de enfermedades. Pero además, por la pandemia de la Covid se registró una restricción para la visita a los presos, situación que regresó con el actual incremento de contagio, lo que los aísla de sus familias.

El viernes, la representante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos acompañó a Samantha Colón, activista que encabezó una marcha y mitin en Acapulco, a un año de la desaparición de su esposo y miembro del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP), Vicente Iván Suástegui Muñóz.

Entrevistada ahí, en la avenida Costera, Enriqueta Chávez López contó por ejemplo, que en Ayutla, el preso político Florentino Morales Lucas fue contagiado de tuberculosis sin haber sido aparatado de sus compañeros exponiendo los a contagiarse pero además, tampoco recibió la atención médica necesaria.

El comité acompaña a unos 26 presos políticos. La organización espera que en estos próximos meses sean liberados dos presos, entre ellos el ecologista y defensor de bosques, Florentino quien padece de tuberculosis y quién pena una sentencia de más de 20 años. También se espera que pueda salir libre otro ecologista, Martín Cruz Avellaneda, miembro de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Coyuca de Catalán y Petatlán preso en el CERESO de Coyuca de Catalán desde el 12 de mayo de 2001. En el momento de su detención y encarcelamiento defendían los bosques y mantos acuíferos de Coyuca.

Sin embargo, Enriqueta Chávez López expresó que desafortunadamente en muchos casos no se respeta el debido proceso de los detenidos ni la presunción de inocencia que se encuentra enmarcada en la Constitución. 

"Es por esto que nos lleva a afirmar que estamos en un Estado violatorio a los Derechos Humanos, pues existen procesos que se hacen por consigna para quitar de en medio a verdaderos luchadores sociales o defensores ambientalistas que estorban a empresarios voraces, caciques o a  los poderes en  turno. Delitos que no cometen los sentenciados y les  fueron fabricados".

Otros de lo presos políticos que acompaña la organización, son: Rodolfo Palemón y Jerónimo Cabrera González, recluidos en el penal de Acapulco. E Isidoro Cabrera, y Rodolfo Cabrera, estos últimos ya liberados del penal de Iguala, por la presión de organizaciones de derechos humanos que los apoyaron.



 



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.