Protestas subirán de tono si no se aprueba Reforma Indígena y Afromexicana
Por: Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Guerrero., 18 de abril de 2024.- Si el Congreso de Local no aprueba la Reforma Indígena y Afromexicana de la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guerrero, las protestas "subirán de tono", advirtió la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PAC).
Esta mañana 100 integrantes de la Casa de Justicia y de Seguridad Comunitaria Escalerillas San Juan, municipio de Zapotitlán Tablas y Espino Blanco,
arribaron al exterior de la sede del Poder Legislativo en Chilpancingo donde realizaron un mitin y bloquearon la avenida Trébol Sur en ambos sentidos.
En la protesta, unos de los oradores pidió a los diputados se les permita a las policías comunitarias "los mismos derechos" y garantías de poseer armas de alto poder como en el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal "para protegernos", justificó.
Reprocharon que hace más de un año entregaron al Congreso Local una petición para la aprobación de la Reforma Indígena y Afromexicana de la Ley 701 "hoy no hay absolutamente nada".
Los inconformes lamentaron el "desconocimiento del marco jurídico" de la Ley 701 "que defendía nuestro sistema de seguridad, justicia y re educación on, lo que se logró en 2011 de una plumazo en 2018 lo desconocen, violando la progresividad de la ley".
Una comisión de 10 integrantes de la CRAC fue recibida por diputados y el secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Alejandro Gallardo.
No hay comentarios