Piden bomberos a civiles no capturar cocodrilos para evitar accidentes
Acapulco, Guerrero., 15 de octubre de 2024. _Raúl Noyola Rocha, encargado de despacho de la dirección de Bomberos del municipio de Acapulco, opinó que lo que hicieron habitantes de Puerto Marqués al capturar a un cocodrilo de más de cien kilos en recientes días que se difundió a través de grabaciones, fue muy peligroso, y señaló que algunas personas que intentan capturar los reptiles los golpean o los cazan de forma violenta, acción que los cocodrilos podrían responder atacando como un mecanismo de defensa.
El bombero alertó que es un peligro la captura de cocodrilos sin un entrenamiento previo, por lo que llamó a la población a dejar esta tarea de recuperación de cocodrilos y reinstalación en su hábitat, a personal experto.
En ese sentido, dijo en entrevista que bomberos de Acapulco se preparan mediante cursos para saber cómo capturarlos, sometiendolos sin llegar a lastimarlos.
Con drones ubican las zonas de playas en las que actualmente nadan libremente y se monta una guardia para monitorearlos.
Dijo que muchas veces se requiere hasta diez bomberos para someterlos. Recordó que apenas capturaron a un cocodrilo joven, pero de dos metros con un peso de cien kilos.
Bomberos de Acapulco han capturado al momento tres cocodrilos y los han reintalado en el cocodrilario de Pie de la Cuesta y otro más en Puerto Marqués, pero previamente son revisado por un veterinario.
Estimó que al momento continúan libres 20 pequeños cocodrilos, y seis grandes.
"Decían que habían como 50 que escaparon, pero se están re instalando en los cocodrilarios de Pie de la Cuesta y Puerto Marqués por parte de Profepa, no es una especie en peligro de extinción, pero si es una especie protegida".
"Cocodrilos grandes tenemos registrado que nos faltan seis grandes y la mayoría son pequeños como 20".
Explicó que los cocodrilos no escaparon sino que fueron arrastrados por las fuertes corrientes que se generaron debido a las fuertes lluvias que dejó el huracán John en septiembre pasado.
No hay comentarios