Huachicoleo impide que habitantes accedan a agua potable en San Marcos
Por: Rosalba Ramírez
San Marcos, Guerrero., 23 de diciembre de 2024. - Desde hace 20 años el delito de huachicoleo o robo de agua potable impide que cerca de diez mil habitantes de San Marcos puedan acceder a una digna distribución del servicio público.
Las tuberías que transportan el agua potable desde la toma del recurso natural en la comunidad de Palmitas de Papagayo no llega completa a diez comunidades como Las Orquestas, San Juan Grande, Tejoruco, Llano de la Puerta, El Cortés, El Carmen, La Estancia, El Magey, Barranquilla, entre otras, porque el gobierno municipal de aquel entonces determinó que las tuberías fueran instaladas en terrenos privados y sus propietarios han venido rompiendo los tubos para utilizar el agua potable para el riego de sus siembras.
Pero la acción no fue con mala intención, dijo en entrevista el Secretario de Obra Pública del municipio, Omar Reducindo Chora quien si dijo que se necesita conciencia entre los habitantes para evitar el huachicoleo y con ello afectar al resto de la población.
Este lunes a temprana hora, el alcalde de San Marcos, Misael Lorenzo Castillo supervisó la instalación de la primera de dos bombas, tuberías y cárcamos con una inversión de 2.6 millones, de acuerdo a las cifras proporcionadas por el presidente de la obra, Prisciliano Luna Santiago y se estima que esta reparación culmine el 07 de enero.
Sin embargo, desde este día comenzó a restablecerse la distribución del agua potable, y que, en palabras del alcalde, la toma clandestina de estas comunidades hacía que al corazón de San Marcos llegue lento y de a poco el agua potable.
No hay comentarios