Son abusivos quienes exigen recibir dinero por huracán John, dice Subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero
Acapulco, Guerrero., 10 de diciembre de 2024. - El Subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros opinó que no ha fallado la política del gobierno federal para liberar apoyos sociales, y por el contrario, señaló que algunos ciudadanos actúan con abuso.
"Lo que veo más bien, es que hay en la ciudadanía, en algunas personas, una situación de abuso y esa parte también hay que reconocerlo, la experiencia que nos dejó el huracán Otis primero fue de organización y después de prevención en el sentido de todo el abuso que hubo después del fenómeno de saqueos, robos y que ahora con el huracán John no se permitieron. Entonces, el gobierno federal actuó con buena intención de atender"
"Y muchos ahora con el huracán John cuando se dieron cuenta del monto de los apoyos se empezaron a organizar y el gobierno federal no lo está permitiendo", dijo.
Contó que el delegado de los programas federales Iván Hernández Díaz le dijo que están construyendo una atención en la forma en cómo van a atender este tipo de situaciones.
En este contexto, llamó a los pobladores de localidades como Tasajeras, Espinalillo, La Concepción, El Carrizo, entre otros, que mantienen tomada las dos captaciones de agua potable de la Capama desde la madrugada del viernes a liberarla para no afectar a todo el municipio.
En entrevista, defendió que el Estado ha tenido presencia en esta zona rural de Acapulco, sin embargo, reconoció que entre las peticiones hechas por los pobladores está la entrega de apoyos económicos a quienes fueron censados por parte de la Secretaría de Bienestar por los daños causados por el huracán John, pero además, porque no tienen acceso a la red de distribución de agua potable.
El lunes, dijo, dialogó vía telefónica con algunos manifestantes y acordaron una reunión este martes con funcionarios de los tres niveles de gobierno, por lo que confió en que la reunión de hoy se llegue a acuerdos.
Adelantó que para 2025 se hará una importante inversión por parte del Estado para rehabilitar todo el sistema de agua potable de esas localidades y a los habitantes se les incluirá en programas sociales.
"Lo que hacemos como gobierno del estado de Guerrero es convocarlos e incluirlos en el catálogo de programas que tienen la Secretaría de Bienestar, pero el gobierno de Guerrero no tiene recursos, aquí el problema, es que todos (los manifestantes) quieren recursos y no, nosotros manejamos en especie", dijo.
Insistió en que la falta de agua potable en esa zona rural será resuelta en 2025 a través de la Capaseg y también se repararán calles.
No hay comentarios