Urge atender las condiciones de reclusorios en Guerrero, exhorta Bello Solano
Chilpancingo, Guerrero., 27 de diciembre de 2024. - El diputado por Morena, Carlos Eduardo Bello Solano urgió a dar atención a los Centros de Reinserción Social o reclusorios en Guerrero, ante la alta taza de asinamiento o sobrepoblación de reclusos.
En entrevista, el también presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de Guerrero, apuntó que hay casos como en el municipio de Tlapa, región Montaña, donde la atención es más apremiante.
Aunque reconoció que la atención de estos centros compete directa al gobierno de Guerrero, asumió que lo que refiere a la comisión que preside, buscará robustecer el marco jurídico, por lo que señaló que en la materia, las y los legisladores, están enfocados.
El tema salió a colación, de acuerdo con uno de los reporteros que lo entrevistó, del informe anual emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el cual se establece que en Guerrero todos los reclusorios tienen deficiencias que deben corregirse; al respecto, el diputado Carlos Bello insistió en que no todos tienen problemas y que desde su punto de vista, es en el municipio de Tlapa, donde se necesita por ejemplo, la construcción de un centro exclusivo para carcelarias mujeres y evitar que interactúen con varones privados de su libertad por la presunta comisión de delitos.
En ese sentido, el parlamentario aclaró que al Poder Legislativo le toca opinar sobre el tema y buscar los mecanismos para contribuir a su mejora, pero sin duda la atención recae directamente en el gobierno de la entidad.
En cuanto al índice de homicidios en el estado, y si eso obliga al poder legislativo a solicitar la comparecencia de los funcionarios encargados de la prevención del delito y de la administración de justicia, respondió que es de la competencia de la Junta de Coordinación Política hacer dicha propuesta y que en el caso de la comisión que encabeza, solo atender los proyectos de iniciativas que se presentan ante el pleno.
Sin embargo, mencionó que junto con sus homólogos de la Comisión de Justicia también trabajan temas que permitan robustecer el marco jurídico en la entidad y citó lo del delito de encubrimiento en caso de feminicidio cuya propuesta es la de penalizarlo con rigurosidad y que recientemente fue aprobado al interior del órgano plural que encabeza.
Respecto a la propuesta de iniciativa presentada por su compañera diputada, Diana Bernabé Vega, de penalizar el uso de drones en acciones delictivas, señaló que es un tema que no le ha sido turnado aún.
No hay comentarios