Header Ads

Psicóloga dio atención a niños que participaron en arreglo matrimonial

 


Por: Rosalba Ramírez 

Acapulco, Guerrero., 25 de febrero de 2025. - Gael y Celia recibieron atención psicológica de una terapeuta que acudió el lunes en una comitiva de autoridades del municipio de Acapulco y del Estado de Guerrero a la localidad de Huamuchitos. 

En esta reunión, en la que los jóvenes fueron atendidos por una psicóloga, las autoridades también exhortaron a los padres de familia a que los menores continúen con sus estudios.

De acuerdo con comunicados de prensa de ambos gobiernos, la comitiva integrada por el procurador de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Acapulco, Roberto Carlos Reyes Cervantes; el procurador del DIF Guerrero, Martín Yactibany; el delegado de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Pedro Arrieta Benítez y personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Guerrero, constataron que no hubo un enlace matrimonial por parte del Registro Civil. 

Las autoridades sostuvieron en primera instancia una reunión con el comisario, Lucio León Elacio, y posteriormente realizaron una visita al domicilio de los padres del adolescente, donde también se encontraba la menor. En este encuentro se platicó con los padres de los jóvenes y se les informó de las alternativas para no violentar los derechos de los adolescentes, respetando sus usos y costumbres.

Los funcionarios confirmaron que no se firmó ningún documento por parte del Oficial del Registro Civil ni por el comisario de dicho poblado.

Como parte de estas acciones, se integró una carpeta de investigación ante el Ministerio Publico por parte del Procurador Regional del DIF Guerrero. 

Los padres aceptaron que el gobierno intervenga en la comunidad brindando información a la población sobre los derechos de las infancias y adolescencias, así como el cuidado y prevención del embarazo infantil.
 
Por separado, el Gobierno de Guerrero, reprobó este tipo de prácticas que van en contra de los derechos humanos y los principios de protección de la infancia y la adolescencia. 

El domingo, a través de varias transmisiones en vivo que realizó el grupo musical contratado para amenizar la celebración, se pudo conocer sobre este acuerdo matrimonial entre Gael y Celia, dos jóvenes de presuntamente 13 años que fueron presentados a la sociedad como una pareja próxima a contraer nupcias. 

En las imágenes se observa a ambos jóvenes saludar, convivir con los invitados y recorrer sus calles sin pavimentar junto a otros niños, tomados de la mano. 

El presunto arreglo matrimonial de Gael y Celia, niños de 13 años de edad causó indignación porque es el ejemplo de abuso de las infancias disfrazadas de usos y costumbres de algunas comunidades rurales. 

Por este presunto arreglo matrimonial, colectivas y activistas feministas solicitaron que se inicie una investigación por el delito de cohabitación forzada, y, en que señalaron deben y pueden intervenir la Fiscalía de Guerrero, DIF Estatal, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Acapulco, Secretaría de la Mujer y/o la Comisión Estatal de Derechos Humanos.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.