Header Ads

Urge capacitar a funcionarios para prevenir el matrimonio infantil: Meraza Prudente

 


Chilpancingo, Guerrero, 25 de febrero de 2025.- Es necesaria la capacitación del funcionariado municipal como primer respondiente para prevenir y eliminar los matrimonios entre menores de edad, así como el reforzamiento de pláticas sobre este tema entre los propios niños, niñas y adolescentes, señaló la presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, Glafira Meraza Prudente.

Abordada respecto a lo ocurrido en la comunidad de Huamuchitos, municipio de Acapulco, donde dos menores de edad -13 años- habrían sido dados en promesa de matrimonio por sus padres, realizando una gran fiesta bajo el argumento de usos y costumbres, la diputada local opinó que es un tema preocupante.

Por ello adelantó que habrá de fijar un posicionamiento en el que remarcará el tema de usos y costumbres que ‘lamentablemente’ en algunas comunidades se ha normalizado.

También reconoció la necesidad de reforzar las pláticas a los menores y que sepan que ellos pueden levantar la voz en caso de que les estén coaccionando alguno de sus derechos.

Meraza Prudente lamentó que a pesar de que existe legislación al respecto, como la enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y aprobada recientemente por el Congreso del Estado para erradicar los matrimonios infantiles, sigan ocurriendo estos sucesos, “ahorita fue un tema que comunicaron en redes sociales que se pudo uno percatar, pero muchos de esos no se pueden ni siquiera percibir, lamentablemente es un tema que se tiene que trabajar desde raíz y fincar responsabilidades a quien se tenga que hacer, por ser un delito en contra del bienestar de la niñez”, advirtió.

La legisladora destacó la necesidad e importancia de capacitar al funcionariado municipal, que incluya desde procuradores, procuradoras del menor, síndicas, síndicos, incluidos alcaldes y alcaldesas, y personal relacionado con la atención y protección de los derechos de las y los menores y adolescentes, porque es muy común que en las áreas de atención a menores y adolescentes designen a personas no solo sin el perfil, sino incluso sin la preparación y sensibilidad para ello.

Agregó que no se pueden seguir permitiendo los matrimonios infantiles ni las uniones forzadas, y que el pronunciamiento que habrá de emitir a la población en general es para que respete el derecho de las niñas, niños y adolescentes y no se escude en los usos y costumbres para violentarlos, pero sobre todo a las autoridades “porque es ahí donde se debe proceder, es esencial y necesario”.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.