Asesinato extrajudicial de Yanqui Kothan Gómez Peralta llega al primer año sin justicia, apuntan normalistas
Chilpancingo, Guerrero., 07 de marzo de 2025. - Este viernes se cumplió el primer aniversario del asesinato extrajudicial del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta en manos de policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, por lo que normalistas rurales salieron a marchar a las calles de la capital para exigir justicia.
Estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, acuerpados por los normalistas de la escuela Adolfo Viguri Viguri Benito Juárez de Panotla, Tlaxcala, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, Normales Urbanas y Organizaciones Sociales también realizaron un mitin político en el lugar del asesianto el 07 de marzo del 2024.
La movilización se registró desde el monumento a las Banderas, con rumbo al anti monumento a los 43 desaparecidos en septiembre de 2014. Esta movilización fue acuerpada también por trabajadores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), el colectivo de desaparecidos Guadalupe Rodríguez Narciso y el sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos "Minerva Bello", José Filiberto Velázquez Florencio.
La madre de Yanqui Kothan, Vianey Gómez pidió pena maxima para los policías responsables.
El contingente se encaminó hacia el libramiento a Tixtla, en donde colocaron una ofrenda floral, y realizaron una misa católica por el descanso del estudiante.
Por el asesinato extrajudicial al momento hay tres policías estatales detenidos como presuntos responsables, pero los familiares y compañeros de Yanqui Kothan Gómez Peralta piden justicia completa al considerar que los autores intelectuales del asesinato no han sido investigados o castigados.
No hay comentarios