Es demasiado lo que estamos viviendo, dice madre buscadora sobre campo de exterminio en Jalisco
Acapulco, Guerrero., 12 de marzo de 2025. - Madres del colectivo "Memoria, Verdad y Justicia", han contactado a las integrantes del colectivo "Madres de Jalisco" para acordar viajar a ese estado con la esperanza de que en las prendas y artículos encontrados, aparazcan indicios de sus familiares.
Sin embargo, la vocera de este colectivo, Socorro Gil Guzmán precisó que la colectiva "Madres de Jalisco" les informó que por ahora, ningún colectivo de personas buscadoras podrá tener acceso al rancho Izaguirre porque la Fiscalía de ese estado tomó el control de las investigación y posterior, la Fiscalía General de la República.
Este no es el único colectivo de mujeres buscadoras del estado de Guerrero que intentaría por sus propios medios, viajar a Jalisco, puesto que la colectiva "Fe y Esperanza de Encontrarle" también tiene la intención, pero reconocen que sin ayuda gubernamental es muy difícil que esos gastos puedan salir de sus bolsillos.
"Es demasiado lo que estamos viviendo, muchas familias no van por el shock, tanto terror de imaginar que mi hijo o el hijo de cualquier compañera pudo estar ahí, las que podamos vamos a participar para exigir al gobierno", dijo la maestra Socorro Guzmán, madre de Jhonatan Guadalupe Romero Gil, desaparecido el 05 de diciembre de 2018 cuando presuntamente policías municipales se lo llevaron en una patrulla con rumbo desconocido, al momento en que jugaba en la cancha de la CROM en la zona Tradicional del puerto.
Un día antes de que la Fiscalía General de la República atrajera las investigaciones en el Rancho Izaguirre, la Fiscalía de Jalisco publicó una lista con evidencias localizadas como fotografías de ropa y zapatos, mochilas y otros artículos personales con el propósito de que familiares de personas desaparecidas puedan identificarlos.
Este miércoles en Chilpancingo, la señora Esther de Aquino Velázquez madre del joven desaparecido, Luis Giovanni Rodríguez de Aquino expresó durante una entrevista, que también tiene la esperanza de dar con el paradero de su hijo a través de los hallazgos que se hizo en este rancho utilizado como campo de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación en el poblado de Teuchitlán, Jalisco.
La madre de Luis Giovanni Rodríguez de Aquino recuerda que este apareció tiempo atrás en un video que se difundió en redes sociales en el que se le observa repartiendo despensas en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en representación supuestamente del grupo criminal del Cártel Jalisco.
De acuerdo con información de las autoridades, el rancho Izaguirre era utilizado por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro clandestino de entrenamiento en donde hasta este 2025 se ha documentado las practicas de adiestramiento que se da en el Ejército y la Guardia Nacional.
No hay comentarios