Aprueban reformas para controlar sobrepeso y obesidad en niños y jóvenes de Guerrero
Chilpancingo, Gro., 08 de abril de 2025.- Diputadas y diputados del Congreso del Estado aprobaron reformas a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para fortalecer la prevención y control del sobrepeso y la obesidad en la población, especialmente en niños, niñas y adolescentes, involucrando a los Ayuntamientos en la promoción de una educación nutrimental sana.
Al fundamentar el dictamen de reforma a la fracción VII del artículo 22 y la fracción II del artículo 123 de la Ley número 1212 de Salud del Estado, la presidenta de la Comisión de Salud y promovente de la iniciativa, diputada Beatriz Vélez Núñez, dijo que es necesario atender y responder a una problemática creciente que amenaza la salud pública, como lo es el sobrepeso y la obesidad.
La diputada expresó que este problema se ha extendido en los últimos años y se manifiesta con un número muy elevado de casos, causando múltiples consecuencias negativas tanto en la salud física como en la emocional, y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado este padecimiento como la epidemia del siglo XXI.
Señaló que, de acuerdo con informes de la OMS, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial de obesidad en adultos, después de Estados Unidos, y el primero en obesidad infantil, que tiene una repercusión negativa que influye en la morbilidad y mortalidad del adulto y que es la infancia la época de vida que condicionará en buena medida, el comportamiento en la edad adulta.
La legisladora refirió que actualmente el país vive una polarización epidemiológica, ya que por un lado existen altas cifras de desnutrición y anemia y por el otro aumento de sobrepeso y obesidad en niños de edad escolar adolescentes y adultos, y asociado a esto se observa un aumento en las enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición como la diabetes, obesidad, entre otras.
Por estas razones, se considera de suma importancia incluir el sobrepeso como un problema de salud pública, ya que es el inicio de un padecimiento grave como la obesidad y que puede ser controlado desde edad temprana, con políticas públicas que permitan mejorar hábitos alimenticios y de actividad física en la población.
No hay comentarios