Avala Congreso exhorto para limpiar y desazolvar río Huacapa en Chilpancingo
Chilpancingo, Guerrero., 23 de abril de 2025.- El Congreso del Estado exhortó a los titulares de la Comisión Nacional del Agua en Guerrero y de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado para que en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo continúen la limpieza y desazolve de los tramos pendientes del cauce del Río Huacapa y concluyan antes de la temporada de lluvias para mitigar riesgos para la población y minimizar el impacto ambiental.
El dictamen de la Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, que surge de la propuesta del diputado Jhobanny Jiménez Mendoza se afirma que la gravedad de la problemática hídrica a nivel global es derivada en gran medida del vertimiento indiscriminado de aguas residuales, ya que más del 80 por ciento de los desechos generados por actividades humanas se vierten en ríos o mares sin tratamiento previo, generando un impacto ambiental severo.
Señala que esta situación se manifiesta de manera crítica en la capital del Estado, particularmente en el Río Huacapa, donde persisten prácticas irresponsables como arrojo de basura, escombro y otros residuos, aumentando su deterioro y sumándose los efectos de fenómenos naturales como las tormentas tropicales Ingrid y Manuel y los huracanes Otis y John, que han contribuido al colapso de sus márgenes, desbordes recurrentes en zonas habitacionales e inundaciones que arrastran desechos sólidos, afectando a la población y tierras de cultivo.
Agrega que si bien es cierto que el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Chilpancingo han realizado obras de rehabilitación en distintos puntos del encauzamiento del Río Huacapa, incluyendo limpieza, desazolve, demolición y reparación del encauzamiento, optimizando la capacidad hidráulica del río para evitar futuros desbordamientos, y que al mes de febrero habían culminado el 95 por ciento de las obras, faltan poblaciones cercanas como Petaquillas, Tepechicotlán, y localidades circunvecinas, o las zonas altas como Cerrito Rico.
Por estas razones se exhortó a dichas dependencias a continuar con las labores de limpieza y desazolve en los tramos pendientes del cauce del Río Huacapa y que se concluyan antes del inicio de la próxima temporada de lluvias, y al Ayuntamiento de Chilpancingo para que realice campañas de concientización a la ciudadanía y a sus contratistas, sobre los efectos nocivos de tirar basura, escombro o residuos de construcción al Río.
Además, se solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Guerrero, a la Procuraduría de Protección Ambiental y al Ayuntamiento de Chilpancingo que implementen acciones de inspección y vigilancia para prevenir y, en su caso, sancionar a quienes arrojen desechos o residuos de construcción -como escombro у cascajo- en cuerpos receptores de agua nacionales y sus zonas federales.
No hay comentarios