Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por líderes de la Familia Michoacana
Acapulco, Guerrero., 15 de abril de 2025. - El Departamento del Tesoro de Estados Unidos endureció este 15 de abril de 2025, sus sanciones contra cuatro líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM) que opera en aproximadamente 35 municipios de Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México, con tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina.
La nueva determinación se dio al anunciar recompensas millonarias por cada uno de los supuestos líderes de este grupo criminal.
Cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga. Tres millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga.
Así como hasta tres millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga.
Desde junio de 2024 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya había anunciado varias las sanciones que puso el gobierno federal a ocho objetivos que operan en México. Todos están afiliados al cartel de la droga La Nueva Familia Michoacana.
Este martes, de acuerdo con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, las medidas buscan combatir al cártel que continúa traficando drogas como el fentanilo y traficando migrantes ilegales a través de la frontera sur de la Unión Americana.
"Los delitos de la LNFM también incluyen el tráfico de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y la violencia contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas, además de armas de fuego convencionales. Entre los sancionados hoy, todos hermanos, se encuentran los conocidos colíderes del grupo: Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga”, señaló la OFAC, en un extenso comunicado.
Con información de Zeta Tijuana
No hay comentarios