Policías detienen y entregan a nuestros hijos a los grupos criminales, denuncian madres buscadoras
Acapulco, Guerrero., 20 de abril de 2025. - Las madres que integran la colectiva Memoria, Verdad y Justicia alzaron la voz para denunciar que las policías municipales y estatales detienen a jóvenes para ser entregados a grupos delincuenciales quienes los reclutan a sus filas.
El sábado por la mañana, las madres buscadoras realizaron la pega de fichas de sus hijos o familiares desaparecidos en la avenida Cuauhtémoc en el contexto de la segunda jornds nacional de búsqueda humanitaria.
Desde ahí, con megáfono señalaron que estas corporaciones encargadas de brindar seguridad a la población "detienen a los jóvenes y los entregan a las bandas criminales. Las desapariciones no surgen del campo de amapola, marihuana o el narcotráfico, la historia de las desapariciones en todo el mundo surgen de las fuerzas armadas".
"Los grupos delincuenciales buscan controlar a la población y el territorio a través del terror, y lo vienen logrando por la incapacidad, la impunidad que les brinda la complicidad de las autoridades locales, municipales, estatales y muchas veces federales, pues no es creíble que no se dieran cuenta de lo que está pasando pues sabemos que son las policías municipales y estatales quienes detienen a los jóvenes y los entregan a las bandas criminales y hay suficientes notas periodísticas que lo documentan".
Por eso, exigieron a las autoridades correspondientes investigaciones reales y que se les finquen responsabilidades a todos los servidores públicos involucrados.
La “Segunda Jornada Nacional de búsqueda Humanitaria” realizadas el 19 y 20 de abril fue protagonizada por las familias buscadoras que se organizan para buscar de forma autónoma, sin las instancias gubernamentales y exigir con fuerza y un espíritu de unificación un alto a la violencia y las desapariciones, y mecanismos adecuados de búsqueda e identificación forense urgentes.
No hay comentarios