Header Ads

Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca no avaló matrimonio infantil, pero regidora fue invitada


 
 

Acapulco, Guerrero., 07 de mayo de 2025. - El alcalde de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez afirmó que su gobierno no avaló la unión matrimonial que contrajeron dos menores de edad en la localidad de San Pedro Cuitlapa, durante el fin de semana pasado. 

El Ayuntamiento dio este miércoles su postura pública respecto a esta acción penalizada con hasta 15 años de cárcel, y que se viralizó desde el lunes, luego de que un creador de contenido compartiera videos y fotografías de la boda. 

-Queremos ser contundentes: este gobierno municipal no avala ni respalda de ninguna manera los matrimonios infantiles. Este tipo de prácticas atenta contra los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, y no tiene cabida en un municipio que trabaja todos los días por construir una sociedad más justa, equitativa y consciente, leyó el alcalde en un video difundido por la página oficial del Gobierno municipal. 

El alcalde, acompañado por parte de su gabinete, afirmó que han trabajado en erradicar esta prácticas con talleres, conferencias y campañas informativas a las comunidades 

- Sabemos que cambiar prácticas culturales profundamente arraigadas no es tarea sencilla ni inmediata, pero también sabemos que el silencio nos vuelve cómplices. No toleraremos ni normalizaremos actos que violen su dignidad y su derecho a vivir una infancia plena.

El alcalde llamó a la comunidad de San Pedro Cuítlapan y a todas las comunidades de Tlacoachistlahuaca a que protejan a sus hijas e hijos y a seguir generando condiciones que erradiquen estas prácticas.

La directora de Registro Civil, Nuria Aida Modesto Pérez afirmó que esta dependencia no participó en la validación del matrimonio entre ambos menores. 

Sin embargo, cabe precisar que en esta celebración estuvo presente la regidora por el Partido de Morena en el ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca Verónica Hernández Zenón. 

 


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.