Header Ads

El único ayuntamiento que se niega a comprobar en que gastó recursos del pueblo es el de Acapulco, señala auditor




Por: Rosalba Ramírez 

Acapulco, Guerrero., 29 de mayo de 2025. - Obstaculizar la fiscalización del uso de los recursos públicos es un delito sentenció el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marco César Paris Peralta, en respuesta a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez quien se resiste a comprobar el destino de 898 millones de pesos etiquetados al puerto por el gobierno federal a través del ramo 33 y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN). 

El titular de la ASE afirmó que este órgano si cuenta con la facultad de fiscalizar recursos estatales y federales porque tiene un convenio firmado con la Auditoría Superior de la Federación, algo que negó el miércoles en conferencia de prensa la alcaldesa de Acapulco apoyada de sus funcionarios. 

El caso de Acapulco es una excepción dijo, porque ningún ayuntamiento se negó a presentar información ya que los alcaldes saben que se debe rendir cuentas y transparentar el uso de los recursos públicos a la ciudadanía. 

Explicó que la alcaldesa alude que la ASE no tiene facultades cuestión que lo alegó en una suspensión que hizo a la sala regional del Tribunal Superior de Justicia en el mes de marzo, quien analizó y concluyó a favor de la Auditoría Superior del Estado, ente que volvió a notificar a la alcaldesa para que entregara esa información y auditar al Ayuntamiento. 

"No tenemos información de absolutamente nada, ni de una banqueta, el día de ayer hizo un documento firmado por el síndico, Miguel Jaime Ramos en el que da una respuesta en la que niega las facultades en todo momento de la ASE. 

"Tenemos convenio de colaboración con la ASF y si hay facultades del estado para revisar el uso de esta partida presupuestal, además de que se cuenta con el respaldo del artículo 153 de la Constitución", dijo el auditor. 

Detalló qué la ASE requiere la información específica sobre en qué se gastaron 898 millones de pesos, es decir la obra pública, sus expedientes técnicos, su ubicación para supervisar si el monto equivale al material utilizado. 

El titular de la ASE incluso dijo que a la alcaldesa de Acapulco se le dieron todas las facilidades y todo el tiempo porque se le requirió desde septiembre y primero dijo que no había problema, "nos recibió el documento y después se negó". 

Ayer miércoles cuando la alcaldesa emitía una conferencia para acusar golpeteo político del gobierno del estado, venció el plazo para que rindiera un informe a la ciudadanía que representa sobre las obras públicas que su administración ha realizado. 

"La ley es clara, tenemos que dar parte a las autoridades jurisdiccionales para que se siga el proceso y ahí se decida la competencia de este tema". 

Por lo que la ASE ya dio parte a los tribunales y a la Fiscalía Anticorrupción. 

Marco César Paris Peralta negó que haya dolo o persecución política porque son facultades del ASE. "Somos autónomos no fiscalizamos por consigna ni hacemos trabajos sucios". 


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.