Gobierno federal pretende despojar de sus tierras a habitantes que viven del turismo en Puerto Vicente, Guerrero
Zihuatanejo, Guerrero., 01 de Mayo de 2025. - Con una circular impresa, el Gobierno federal notificó a concesionarios, permisionarios y pobladores de la zona federal que alberga el destino ecoturístico de playa de Puerto Vicente, que desalojen sus viviendas.
Fue específicamente la Oficina de representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Guerrero, quienes les requirió "de manera inmediata retiren de forma voluntaria, mobillario de playa (Toldos, sobrillas, sillas, mesas y camastros), equipo para deportes acuaticos, motos acuáticas, lanchas, equipo para la pesca (lanchas, chinchorros, bollas y redes) acordonamientos, objetos e instalaciones fijas y semifijas".
El Gobierno justificó que lo anterior se debe a que los pobladores están ocupando terrenos en zona federal y obstruyendo el libre tránsito. También les señaló que no cuentan con una concesión o permiso, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, una dependencia del gobierno federal.
El Gobierno federal les advirtió que de no acatar éstas disposiciones esa procuraduría, cuenta con las facultades de Ley para instaurar un procedimiento administrativo y hacerlos, acreedores de sanciones, incluido una denuncia ante la Fiscalía General de la República.
Los pobladores de Puerto Vicente, localidad que pertenece al municipio de Tecpan de Galeana y que forma parte del destino ecoturístico que conforman Bahías de Papanoa y Piedra de Tlacoyunque, señalaron que son generaciones las que han habitado la zona desde hace más de 35 años de trabajo ininterrumpido.
"Aquí no llegamos a invadir: construimos con esfuerzo, a pulmón, este rincón que hoy muchos reconocen a nivel nacional e internacional. Sí, es zona federal. Pero también es zona de vida, de empleo, de turismo, de esperanza".
Recordaron que en esta zona turística se han realizado eventos como el Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela, el Festival Internacional del Mango, el avistamiento de ballenas y oferta las tradicionales hamacas en el agua bajo la rampa.
Desde los inicios, añadieron, se formó la Asociación Bahías de Papanoa cuyo fin fue encontrar un sustento mediante el turismo, organizando eventos, y levantando esta comunidad sin partidos políticos.
"Ahora que el mundo nos empieza a mirar, quieren callarnos con desalojo. Nos dicen que es legal, pero olvidan que la legalidad sin justicia es solo imposición" .
Ante el temor de ser desalojados, algunos pobladores de Puerto Vicente se movilizaron el lunes al puerto de Acapulco, en donde se manifestaron en el Palacio Federal donde se alberga entre otras oficinas, la estación naval de la Secretaría de Marina (SEMAR).
La movilización se dio porque personal naval inició trabajos de medición en la zona del muelle, acción que coincide con la reorganización de las sedes de los Mandos Superiores de la Armada de México, así como por la posible creación de un Sector Naval en Puerto Vicente Guerrero. La presencia de fuerzas armadas se hizo constante como un acto intimidatorio.
No hay comentarios