Header Ads

Cadetes que sobrevivieron a accidente en Buque Escuela Cuauhtémoc retoman travesía


   

Con 171 cadetes a bordo zarpó este lunes desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, el buque ARM “Usumacinta” que tiene como objetivo continuar con el crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”. 

Los cadetes mexicanos que iban a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc retomaron este lunes sus prácticas de formación naval, ahora a bordo del buque ARM “Usumacinta” (A-412). 

Esto ocurre a un mes de que el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.

Aunque el recorrido originalmente estaba programado por 22 puertos de 15 naciones en esta ocasión se limitó a once 11 puertos de la República Mexicana, entre ellos, Acapulco. 


En esta travesía visitarán los puertos de Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; Topolobampo, Sinaloa; La Paz y Ensenada, Baja California; Puerto Cortés y Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; y Acapulco, Guerrero, en donde realizarán sus prácticas y formación naval a bordo. 

Esta ceremonia de zarpe se realizó en el muelle de la Décima Sexta Flotilla de Unidades de Superficie y fue presidida por el Vicealmirante Carlos Jiménez Leal, Comandante de la Décima Región Naval quien afirmó que debe continuar la travesía "con el compromiso que hemos hecho a nuestra nación”.

El ARM “Usumacinta” (A-412), ha representado a México en ejercicios multinacionales como “RIMPAC 2018” y participado en misiones de ayuda humanitaria, como el envío de mil 500 toneladas de víveres y medicinas a la India tras el tsunami de 2005. 

La Secretaría de Marina destacó que este Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, consolidó la independencia nacional al expulsar el último reducto español de territorio mexicano, marcando así el inicio de una nueva era para la nación desde el mar. 


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.