Header Ads

Ciudadanos de Acapulco se organizan para reunir despensa para la Costa Chica


Acapulco, Guerrero., 24 de junio de 2025. - Ciudadanos y sociedad civil del puerto de Acapulco comenzaron organizarse para reunir vivires para las familias de la región Costa Chica de Guerrero y la costa de Oaxaca, que resultaron damnificados por el huracán Erick que dejó daños en sus hogares el pasado 19 de junio. 

A esta acción humanitaria se sumaron feligreses que concordaron instalar centros de acopio de las despensas en iglesias y parroquias, así como escuelas públicas y privadas, la Cooperativa de Prestadores de servicios turísticos de playa Hornitos y diversos creadores de contenidos e influencers.

Otro ejemplo fueron los creadores de contenido que administran la página de Facebook "Clima Acapulco", que desde que se conocion los daños que ocasionó el fenómeno meteorológico de categoría 3, convocó a sus 94 mil seguidores a participar en la donación de productos no perecederos. 

El llamado fue respondido por comerciantes, locatarios y emprendedores que pusieron a disposición sus locales de comida, venta de ropa, regalos y novedades o postres en diferentes colonias del puerto como la Morelos, Puerto Marqués o el Tianguis de la Zapata. 

Ahí, se reunió ropa, zapatos, cobijas, verduras enlatadas, medicamentos en buen estado (no caducados), arroz, atún, frijol, lentejas, leche, galletas, cereales, aceite, papel higiénico, agua embotellada, sopas, toallas femeninas, jabon, pasta, cepillo dental, pañales y alimento para mascotas. 

Al mismo tiempo habitantes de la colonia Morelos también convocaron a utilizar la escuela primaria Vicente Guerrero y el grupo de alcohólicos anónimos "Un capitulo después" cono centros de acopio en donde desde la semana pasada y hasta este martes han convocado a los colocamos a aportar desde sus posibilidades agua, comida enlatada, sopas de pasta, aceite, frijol, arroz, huevos, velas, alimento para bebés, lámparas con pilas, pañales, papel, toallas sanitarias, productos de limpieza, sábanas, colchas y edicamento de primera necesidad.

Se dio a conocer a través de redes sociales que iglesias católicas de municipios de la región Costa Grande también se sumaron a esta acción de ayuda humanitaria como Caritas Diocesanas, Nuestra Señora de Covadonga y la iglesia de San Judas Tadeo en Tambuco. 



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.