Ley Silla: jefes obligados a proporcionarlas para que empleados descansen periódicamente durante jornada laboral, enfatiza diputada
Acapulco, Guerrero., 30 de junio de 2025. - La diputada de Movimiento Ciudadano, Erika Lührs Cortés pidió a la Secretaría del Trabajo en Guerrero que informe sobre la Ley Silla, nuevo derecho laboral para que trabajadores conozcan que ya no están obligados a permanecer de pie durante toda su jornada.
El pasado 17 de junio entró en vigor la Ley Silla, que reformó la Ley Federal del Trabajo (LFT) misma que reconoce el derecho a descansar en un asiento con respaldo durante la jornada laboral.
Al respecto, la legisladora presentó ante el Congreso de Guerrero, un exhorto para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal emita los lineamientos que hacen efectiva la aplicación de la llamada “Ley Silla”.
Esta reforma beneficia especialmente a quienes laboran en tiendas de autoservicio, farmacias, restaurantes, centros comerciales, gasolinerías, hoteles y muchos otros espacios donde, por años, estar de pie todo el día era parte del trabajo, incluso cuando se ponía en riesgo la salud.
“Estar muchas horas de pie provoca fatiga extrema, problemas circulatorios, musculares y otras afectaciones graves, sobre todo para mujeres embarazadas y personas adultas mayores. Por eso, esta ley es tan importante”, expresó la diputada.
El objetivo de esta ley, explicó la legisladora, es prevenir afectaciones a la salud de trabajadores, como la fatiga extrema, várices, problemas circulatorios, musculares, lesiones, entre otros, que se agravan aún más en el caso de mujeres embarazadas o personas de la tercera edad.
No hay comentarios