Header Ads

Septiembre será más "crítico", informa Protección Civil respecto a huracanes y ciclones

 


Por: Rosalba Ramírez 


Acapulco, Guerrero., 24 de junio de 2025. - El meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fermín Damián Adame llamó a la población a mantenerse en fase de prevención durante la presente temporada de ciclones y lluvias sobretodo en septiembre, mes en que dijo, será "más crítico". 

Durante su participación en una conferencia de prensa del Gobierno de Guerrero, el funcionario explicó que la temperatura y radiación solar llegó este 2025 a un "pico máximo" que ocurre cada once años y que se interpreta como una mayor temporada de incendios forestales y huracanes o ciclones "más violentos".

"Las temperaturas a nivel global han aumentado y esto impacta directamente en el comportamient de los fenómenos hidrometeorológicos. A mayores temperaturas, mayores sistemas meteorológicos más violentos", dijo. 

En ese sentido, señaló que esta temporada tendrá cuatro momentos álgidos, desarrollados en julio, agosto, septiembre y octubre en los que se presentarán fenómenos meteorológicos con un posible alto impacto de daños. 

"El mes de junio todavía no concluye, apenas inicia la curva, la mayor incidencia será en el mes de julio y todavía no estamos a la mitad, todavía viene lo más intenso. Este comentario es con la finalidad de prepararnos, no de espantarnos porque es conveniente ver el rostro del enemigo y lo podamos enfrentar. Este es el enemigo que se va a fortalecer y va a tener más temperaturas y va a ser más activo y violento". 

Septiembre fue calificado por el meteorólogo como el mes con "mayor actividad e incidencia en ciclones tropicales" y a finales de octubre será el cuarto y último momento más álgido de la temporada. 

Mientras tanto, al momento, actualmente se mantiene en vigilancia una zona de baja presión que aun se encuentra en desarrollo, pero que cuenta con la posibilidad de impactar en el Itsmo de Tehuantepec. Esta zona de baja presión tiene un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 70 por ciento en los próximos siete días.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.