Emplazan indígenas y afromexicas a gobierno a poner fecha a reunión de acuerdos o advierten con retomar bloqueo en la Pinotepa-Acapulco
Acapulco, Guerrero., 17 de julio de 2025. - Habitantes indígenas y afromexicas emplazaron al gobierno de Guerrero a definir fecha y hora a la Mesa de diálogo que les ofrecieron el pasado martes, luego del bloqueo que duró más de 10 horas en el puente en Marquelia, en la carretera Pinotepa-Acapulco, para demandar censos por daños que ocasionó el huracán Erick.
En asamblea, las comunidades de los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia como Jolotichán, El Mesón, Jicamaltepec, Piedra Ancha, Yoloxóchitl, San Antonio,
Miahuichán, Zentixtlahuaca, Zoyatlán, Cruz Verde y Capulín Chocolate, acordaron que si no hay respuesta del Gobierno Estatal, seremos obligados a retomar el bloqueo de esta semana.
Recordaron que el pasado martes 15 de julio, iniciaron esta manifestación para exigir derechos como educación, salud, viviendas dignas, carreteras y caminos seguros, alimentación y trabajo porque fueron gravemente afectados por el huracán Erick.
Durante doce horas, afirmaron que ningún funcionario se presentó en el bloqueo para conocer atender sus exigencias.
Para el 15 de julio, después de la movilización, se trasladaron al Ayuntamiento de San Luis Acatlán para exigir al presidente municipal, Adair Hernández, una respuesta clara sobre por qué no se realizó el censo. Al ser cuestionado, el presidente afirmó que había entregado un reporte sobre las afectaciones a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Se mantievieorn ahí hasta las tres de la mañana del miércoles, exigiendo que el delegado de los programas federales, Iván Hernández Díaz, se comunicara, pero a pesar de más de veinte llamadas, nunca respondió.
Ese mismo miércoles a las ocho de la mañana, decidiero tomar el Ayuntamiento para continuar la presión. Tras nuestra movilización, el presidente municipal recibió una llamada en la que el Gobierno del Estado accedió a establecer una mesa de diálogo entre los manifestantes e Iván Hernández.
Por lo que reiteraron que en la mesa de diálogo, buscarán se cumplan sus demandas entre las cuales destaca un censo inmediato y completo de daños en todas las comunidades, reconstrucción de escuelas, auditorios y viviendas, eeparación urgente de caminos, calles y carreteras, atención médica, personal, medicinas y funcionamiento de los centros de salud.
No hay comentarios