Fundamental avanzar en legislación que regule los derechos de creadores: Beatriz Mojica
Ciudad de México, 15 de julio de 2025.- Ante las recientes protestas por el uso de la voz de un actor de doblaje, la presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado, Beatriz Mojica Morga, consideró fundamental avanzar en una legislación que regule el uso de la inteligencia artificial en México, particularmente en lo relacionado con los derechos de voz, autoría y creación artística.
“Estamos ante una realidad que ya nos alcanzó. La inteligencia artificial está siendo usada para aumentar la productividad, entre comillas, pero afecta a seres humanos que están en la industria cultural, que están en las diferentes industrias del doblaje”, destacó la legisladora.
En entrevista, Mojica Morga dijo que en este momento el detonante de este debate fue el uso de la voz del actor fallecido José Lavat lo que provocó protestas legítimas de gremios del doblaje y la actuación.
“En el Senado de la República ya hemos iniciado foros. Hay una comisión específica de Inteligencia Artificial y en la Comisión de Cultura se han acercado asociaciones. Tuvimos en el mes de marzo un foro y hemos identificado ciertas problemáticas que se tienen que atender”.
Recordó que en estos foros se identificaron tres puntos prioritarios para una eventual ley como es la prohibición del uso sin autorización previa de voces y obras protegidas por derechos de autor, para el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial y exigir transparencia a las empresas tecnológicas sobre las fuentes y materiales utilizados para entrenar modelos de IA.
Así también, la exclusión del contenido generado exclusivamente por IA del régimen de derechos de autor, una inquietud recurrente entre artistas, creadores y expertos.
Por último, señaló que en otros países ya se han dado pasos importantes en materia de regulación, aunque ningún marco es definitivo. México —dijo— debe observar las experiencias internacionales, pero construir una legislación propia, considerando las particularidades culturales, jurídicas y sociales del país.
No hay comentarios