No fueron censados, señalan indígenas y afromexicas que amagan con bloqueos indefinidos
Acapulco, Guerrero., 08 de julio de 2025. - Comunidades Indígenas y afromexicanas de San Luis Acatlán y Marquelia, denunciaron que pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el cierre del censo que realizó la Secretaría del Bienestar respecto a los daños que dejó el huracán Erick en Guerrero, cientos de damnificados no fueron tomados en cuenta.
Los habitantes de las comunidades indígenas de los municipios de San Luis Acatlán: Jolotichán, El Mesón, Jicamaltepec, Piedra Ancha, Yoloxóchitl, San Antonio, Miahuichán, Zentixtlahuaca, y las comunidades afros del municipio de Marquelia: Zoyatlán, Cruz Verde y Capulín Chocolate, afirmaron que no llegó dicho censo, algún plan de reconstrucción, o atención médica real.
El pasado 24 de junio la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la solicitud para la declaratoria de desastre para ocho municipios entre ellos, Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás, Azoyú, Ayutla, Igualapa, Juchitán y San Luis Acatlán.
Las comunidades señalaron en el comunicado que comenzó a ser difundido este miércoles, que este huracán dejó sus casas sin laminas, nuestros caminos y carreteras bloqueadas y cuarteadas, escuelas y centros de salud en ruinas.
Además, informaron que los cultivos de papaya, plátano, coco, mango, sandía y maíz se perdieron.
En ese sentido, los damnificados exigieron ser tomados en cuenta en el censo, la reconstrucción de escuelas y viviendas afectadas, reparación urgente de caminos, calles y carreteras, restitución total de servicios básicos: agua potable, luz eléctrica, drenaje, alcantarillado.
Así como el abastecimiento de edicina, personal de salud y funcionamiento pleno de los centros de salud, apoyo directo a la agricultura, que es nuestra forma de supervivencia y re ubicación segura de postes de luz y otras infraestructuras en riesgo.
Al mismo tienpo, pidieron que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda acuda directamente a una mesa de diálogo con sus comunidades para responder directamente a las necesidades de nuestros pueblos.
De no obtener respuesta a sus demandas dentro de una semana, amagaron con tomar medidas como bloquear de manera indefinida la carretera Marquelia-Acapulco.
"Solo dejaremos pasar a quienes necesiten atención médica urgente, pero el bloqueo se mantendrá firme hasta que nuestras demandas sean atendidas", afirma el comunicado respaldado por el Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOEG).
No hay comentarios