Afromexicas e indígenas vuelven a tomar carretera por tercera ocasión
Acapulco, Guerrero., 23 de agosto de 2025. - Habitantes de comunidades indígenas y afromexicanas de San Luis Acatlán y Marquelia volvieron a retomar los actos de manifestación este sábado por la mañana, para continuar demandando al gobierno federal y estatal apoyos sociales para sus comunidades que sufrieron daños durante el impacto del huracán Erick.
Los manifestantes llegaron al crucero de la comunidad de Agua Zarca, en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a las 08:00 de la mañana y minutos más tarde iniciaron un bloqueo de manera indefinida.
La intención de esta manifestación es para demandar atención del delegado de programas sociales del gobierno federal Ivan Díaz Hernández porque no cumplió con los acuerdos que tomaron el pasado 19 de julio entre esta autoridad con una comitiva de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Será un cierre carretero hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se encuentra en el Acapulco, para revisar los avances del nuevo proyecto de transporte "Marebús", cumpla con las demandas, advirtieron desde el lugar de la manifestación.
Se trata de habitantes de las comunidades indígenas de los municipios de San Luis Acatlán: Jolotichán, El Mesón, Jicamaltepec, Piedra Ancha, Yoloxóchitl, San Antonio, Miahuichán, Zentixtlahuaca, y las comunidades afros del municipio de Marquelia: Zoyatlán, Cruz Verde y Capulín Chocolate, que exigen censo, algún plan de reconstrucción y atención médica.
Los manifestantes estimaron que más de 26 mil viviendas resultaron afectadas, cientos de casas quedaron sin láminas, con paredes cuarteadas, con colchones y muebles destruidos. Muchas familias perdieron todo lo que tenían.
Al mismo tiempo, también estimaron pérdidas totales de cosechas de mango, papaya, plátano, maíz, coco, limón, sandía; familias campesinas quedaron endeudadas y sin sustento.
No hay comentarios