Header Ads

Ayuntamiento de Acapulco se niega a pagar pensión a policías jubilados


Acapulco, Guerrero., 28 de agosto de 2025. - El Gobierno Municipal de Acapulco afirmó que no cuenta con la capacidad financiera ni legal o ningún presupuesto etiquetado para pensionar a unos 500 policías de la tercera edad jubilados. 

El Ayuntamiento, a través del Síndico Procurador Administrativo, Contable, Financiero y Patrimonial, Miguel Jaimes Ramos, informó que la autoridad municipal tampoco tiene un sistema de pensiones o jubilaciones para cuerpos policiacos, reveló la Asociación Civil Ciudadanos Uniformados. 

En el documento firmado por el Síndico, se da respuesta a la solicitud colectiva de poco más de 500 policías de la tercera edad en situación de desamparo económico, a pesar de haber prestado su servicio de protección ciudadana al puerto durante varios años. 

En este mismo documento el Ayuntamiento también dio negativa a la solicitud de los ex agentes policiacos respecto a que mientras tramiten su pensión, se les permita continuar en el programa 60 y más, y no se le obligue a prosentarse a laborar, cobrando la totalidad de sus prestaciones. 

La autoridad negó que tenga facultad para otorgar pensiones o que tenga competencia para elegir a los beneficiario de dicho programa. 

En marzo del presente año, Iván Emmanuel Chávez Espejel presidente de la Asociación Civil Ciudadanos Uniformados denunció que la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco pretende enviar a las calles, es decir, obligar a que continúen activos policías de la tercera edad y con enfermedades crónicas a pesar de que deben ser jubilados. 

En este tema, criticó que la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, "se ha negado rotundamente a jubilarlos y dejarlos disfrutar una vejez digna. Cabe mencionar que algunos de ellos, ya murieron esperando una respuesta de esta mujer".

El presidente de esta asociación también publicó el expediente de un ex policía que fue dado de baja, pero que ganó su juicio, por lo que recibirá el pago correspondiente a 3 meses de sueldo y de 20 días por cada año laborado, además de prestaciones incluyendo salarios caídos, remuneración diaria ordinaria, así como los beneficios, retribuciones, subvenciones, compensaciones o cualquier otro concepto respecto a los servicios que prestó como Policia adscrito a la Secretaria de Seguridad del Municipio de Acapulco, así como recibir servicio médico él y su familia, hasta que le paguen. Sin embargo no podrá ser reinstalado. 



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.