Congreso de Guerrero logró destrabar 21 reformas que beneficiarán a la sociedad, reconoce Calixto Jiménez
Chilpancingo, Gro., 13 de agosto de 2025.– La 64ª Legislatura del Congreso de Guerrero logró destrabar un rezago histórico de 21 reformas a la Constitución Política estatal, algunas aprobadas desde 2019 pero sin entrar en vigor, gracias a la coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la Mesa Directiva y la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
En tribuna, la diputada Citlali Calixto Jiménez, presidenta de dicha comisión, presentó el proyecto de decreto que reforma el artículo 199 de la Carta Magna local, subrayando que esta modificación busca evitar que vuelva a repetirse la parálisis legislativa que dejó a la ciudadanía sin acceso a derechos ya reconocidos.
Recordó que hasta marzo pasado las reformas permanecían “en el limbo” por la falta de pronunciamientos de cabildos municipales, lo que impedía su entrada en vigor. “Fue el oficio político y la capacidad de convocatoria de esta Legislatura, encabezada en la Jucopo por el diputado Jesús Urióstegui García y en la Mesa Directiva por el diputado Jesús Parra García, lo que permitió superar años de omisión en unos cuantos meses”, resaltó.
El trabajo conjunto con presidentas y presidentes municipales, síndicos y regidores de todo el estado permitió reunir 44 actas de cabildo a favor de las reformas, concluyendo el proceso legislativo en junio de este año.
“Hoy, estas 21 reformas constitucionales ya hacen eco en beneficio de las y los guerrerenses. Este es un logro colectivo y un ejemplo de que la voluntad política puede traducirse en resultados concretos para la sociedad”, afirmó Calixto Jiménez.
No hay comentarios