Familias se someten a pruebas de ADN con la esperanza de encontrar a sus desaparecidos
Acapulco, Guerrero., 12 de agosto de 2025. - En Acapulco, la jornada de toma de muestras de ADN reunió a familias y autoridades con un objetivo común: recabar información clave para la localización e identificación de personas desaparecidas.
Del 4 al 10 de agosto del presente año, la Casa Pastoral Cristo Rey fue un espacio de esperanza y compromiso para las familias que siguen buscando a sus seres queridos.
En esta jornada participaron de manera conjunta la asociación civil Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos A.C., la Fiscalía de Guerrero, servicios periciales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y la asociación Cáritas Acapulco.
Durante siete días se atendió a más de 60 familias. Aunque estaban agendadas 41 citas, llegaro más personas que, con valor y esperanza, acudieron a dejar su muestra genética y a compartir la información necesaria para impulsar su búsqueda.
En el lugar, se brindó atención directa y acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, garantizando un proceso gratuito, confidencial y sin la necesidad de contar con una denuncia previa.
El trabajo permitió ampliar la base de datos genéticos y documentales, herramienta fundamental para las investigaciones y procesos de búsqueda.
Durante ests reciente jornada se lograron documentar cuatro nuevos casos se integraron a la asociación civil "Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos", reunir a más familias que acudieron por primera vez a denunciar y dar inicio al proceso de identificación genética.
Con estas muestras, la asociación espera que pronto puedan identificarse todos los cuerpos y restos que permanecen sin nombre, para que regresen a casa con sus familias.
Finalmente, la organización reiteró que la desaparición de una persona no es un número, "es una herida abierta en toda la sociedad".
No hay comentarios