Maestros recibieron hostigamiento y amenazas por toma ilegal de edificio en Acapulco
Acapulco, Guerrero., 29 de agosto de 2025. - Maestros disidentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), y de educación especial, pidieron a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, así como al titular de la Secretario de Educación en Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, su intervención para resolver el conflicto sobre la toma del edificio del Centro de Maestros 1218, ubicado en la Unidad Habitacional El Coloso, en Acapulco.
El vocero de la CETEG disidente, Walter Emanuel Añorve Rodríguez señaló que este problema está afectando el derecho de la niñez, al no poder recibir clases en dichas instalaciones a causa de la toma de otros docentes.
Lo anterior, en conferencia de prensa en las instalaciones de la Delegación de los Servicios Educativos de la Región Acapulco - Coyuca de Benitez, donde Walter Emanuel Añorve mencionó que se ha registrado hostigamliento y persecución politica por parte de la CETEG que dirige Elvira Veleces Morales, ya que los maestros recibieron mensajes en donde se les amenazaba que de no retirarse de las instalaciones, acudirían a retirarlos a golpes.
Denunció que quien está en contubernio con los cuatro trabajadores que laboran en el Centro de Maestros, es el jefe del departamento de Educación Continua, Ulises Basilio.
Asimismo, manifestó su rechazo a la violencia psicológica por parte de una trabajadora que se encontraba en las instalaciones del Centro de Maestros, fungiendo como vigilante por la forma violenta en que la sacaron del edificio.
Advirtió que recuperarán el edificio para los niños "porque les asiste la razón", y también indicó que no caerán en provocaciones.
Criticó también que los manifestantes no quieren respetar la propuesta de que se reubique el Centro de Maestros a otro lugar, sin ningún argumento.
Por su parte, Raúl Parra, adelantó que el lunes primero de septiembre, los niños de Educación Especial, no regresarán a sus clases para iniciarsel ciclo escolar, porque no tendrán un espacio para realizar sus actividades académicas a causa de la toma de las instalaciones del Centro de Maestros por parte de la CETEG fraccion deficidente.
Por su parte, David Arellano calificó de deficiente al director de Educación Especial, Erasmo Díaz Hernández, para resolver dicha p problemática.
Asimismo, responsabilizaron a las autoridades de cualquier afectación a la integridad de sus compañeros "por su ineficiencia".
Por último, Walter Emanuel Añorve informó que de este conflicto tiene conocimiento la CNDH, misma que lo canalizó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Además, informó que van a trazar una ruta por "todas las vias necesarias y realizarán un plan de acción ya que consideró que "este movimiento es justo" .
No hay comentarios