Header Ads

Reconocer la realidad de la pobreza y carencias en Guerrero, pide Diputada

 

Chilpancingo, Guerrero., 22 de agosto de 2025.- En una enérgica intervención en el Congreso, la diputada de Movimiento Ciudadano, Erika Lührs Cortés, cuestionó los recientes datos sobre la disminución de la pobreza en México, al advertir que, en Guerrero, la realidad muestra carencias profundas y crecientes que el discurso oficial pretende maquillar.

La legisladora señaló que los datos difundidos corresponden a 2024 y fueron elaborados bajo parámetros del CONEVAL, organismo que el gobierno federal desapareció, limitando con ello la posibilidad de realizar análisis objetivos sobre la pobreza.

Recordó que, mientras en el pleno se presume la construcción de obras en Guerrero, organizaciones como Tlachinollan denunciaron hace apenas unos días que la mayoría de los proyectos en la Montaña están en ruinas, mal hechos y de pésima calidad. Incluso, comunidades indígenas mantuvieron bloqueada la carretera Chilapa–Tlapa exigiendo que se cumplan las obras prometidas.

“Lo primero que tenemos que hacer es aceptar que existe el problema y no tratar de venir a disfrazar y aderezar datos que no concuerdan con la realidad que se está viviendo. Claro que queremos que no solamente unos cuantos; quisiéramos que muchos, muchos de nuestros paisanos salieran de la pobreza”, enfatizó.

Lührs Cortés también criticó proyectos federales emblemáticos como la mega farmacia, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, señalando que lejos de resolver problemas, representan obras con fallas operativas, sobrecostos y poco beneficio para la población.

Advirtió que los indicadores sociales desmienten el triunfalismo: la población con tres o más carencias aumentó de 25 a 27 millones de personas. En Guerrero, el rezago en vivienda es del 26%, frente al 2.1% en estados como Coahuila; además, más del 50% de la población no cuenta con agua potable.

Finalmente, la diputada reiteró que, más allá de las diferencias políticas o de colores partidistas, el reto es trabajar unidos para que cada vez más guerrerenses salgan de la pobreza, pero también de las múltiples carencias que aún enfrentan.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.