Llegaré a donde quieras llevarme: Insiste Abelina en catapultarse por la gubernatura de Guerrero
Por:Rosalba Ramírez
*Una guerrera para Guerrero, le grita un hombre a la alcaldesa originaria de Oaxaca
Acapulco, Guerrero., 12 de septiembre de 2025. - La alcaldesa Abelina López Rodríguez autodestapó una vez más, sus aspiraciones para gobernar el estado de Guerrero en 2027.
"No podemos negar que hemos reducido la pobreza, pero tampoco podemos permitir que Guerrero retroceda. Quienes aspiren a gobernar este estado debe tener altura de miras, visión de futuro, y honestidad... Llegaré a donde tú quieras llevarme", dijo.
Durante las tres horas que duró el primer informe de su segundo trienio, la alcaldesa no desaprovechó el tiempo para mencionar al estado de manera consciente o inconscientemente.
El discurso inició con un "Guerrero necesita caminar desde la honestidad para poder avanzar", cuando actualmente desarrolla funciones como presidenta municipal.
La Secretaria General de Gobierno, Leticia Lozano Zavala -encargada de leer el orden y desarrollo del acto público-, nombró a su homóloga estatal, Anacleta López Vega para que dirigiera, en nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, unas palabras a la alcaldesa.
Sorprendida, la funcionaria estatal hizo silencio que se propagó a otros funcionarios, volteó a ver a la magistrada, Delfina López Ramírez sentada a su lado, le cuchicheó unas palabras y en su lugar, tomó la palabra el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Alejandro Carabias Icaza. Antes, se escuchó decir a la alcaldesa detrás de micrófono: Si, estaba mal... diputado, diga lo que sea.
De lleno en su discurso, la alcaldesa volvió a nombrar los problemas económicos y sociales que tenía el puerto de Acapulco desde 2021 como la alerta sanitaria, vertimientos de aguas negras o playas contaminadas que recientemente, la Cofepris emitió su informe con la misma problemática.
En este informe, insistió en reiteradas ocasiones en enlistar logros que se obtuveron en el primer trienio por ejemplo, los realizados a la prevención de la violencia de género con fecha del 2022.
Mencionó obras y trabajos que la edil realizó en su primer trienio. Dijo que de mil 600 policías abscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, 70 estaban certificados, pero no abordó la detención de una cuadrilla de sus agentes abordo de la patrulla de la Policía Urbana con número PU-439, por fuerzas federales el pasado 01 de septiembre, por cargar armamento sin licencia de portación.
También insistió en las deudas heredada desde 2021 al SAT, ISSSPEG, SUSPEG, FONACOT, laudos, aguinaldos, a la zona federal y una deuda de CAPAMA por no pagar recibos a la Comisión Federal de Electricidad, pero tampoco habló de la denuncia pública que realizó el secretario general de la Sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Daniel Bello Tavares por una deuda de 30 millones adquirida desde mayo a la fecha por no pagar las cuotas de trabajadores al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
Para eso de las 08:00 de la noche, ya con poco más de dos horas de discurso, cuando la alcaldesa hacia mención que desde el seno familiar se le inculcaron valores que le permiten mirar a los ojos a los ciudadanos porque está gobernando con transparencia, una voz masculina gritó desde abajo del escenario: una guerrera para Guerrero cuando la alcaldesa de Acapulco es originaria de Santa María Tonameca, estado de Oaxaca. El grito se ganó pocos chiflidos y más aplausos. La edil continuó su discurso.
Varios minutos antes de que la primera edil culminara su informe, los ciudadanos que llegaron en transporte público incluyendo a "Los Abelinos", ya se habían retirado.
ACARREO
Cartulinas fluorescentes se alzaron entre las manos de las asistentes con mensajes "Ometepec presente", confirmando que habitantes de otros municipios fueron transportados al puerto para rellenar el informe.
A esto se sumó un despliegue de vehículos del servicio público de transporte de distintas rutas.
La población que descendió de camiones destartalados y camionetas urvan viejas, comieron pizzas que acercaron trabajadores del Ayuntamiento durante el informe.
ASISTENTES
La división entre el escenario, los primeros asientos y las filas hasta atrás, estuvieron divididas primero políticos, después ciudadanos.
Al frente, se pudieron observar al dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona; a la diputada de Movimiento Ciudadano, Erika Lührs Cortés; a la Senadora quien también aspira a competir por la gubernatura de Guerrero, Betriz Mojica Morga; las diputadas de Morena, Violeta Hernández Martínez, Araceli Ocampo Manzanares; entre otros funcionarios.
No hay comentarios