Quitan 400 cámaras del crimen instaladas en el Mercado Central
Acapulco, Guerrero., 22 de octubre de 2025. - El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó en las acciones relevantes del martes 21 de octubre del presente año, que en el puerto de Acapulco de Juárez, Guerrero, como parte de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, fueron erradicadas 400 cámaras instaladas cerca del Mercado Central ubicado entre las calles 16 de septiembre, Progreso e Ignacio Vallarta en el centro de la ciudad.
Las 400 cámaras de video vigilancia fueron aseguradas por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, policías y Fiscalía estatal.
Las fuerzas de seguridad retiraron cuatro centenares de cámaras que fueron colocadas de manera clandestina por grupos criminales que operan con delitos como la extorsión o cobro de piso, dentro del principal tianguis que abastece a la ciudadanía acapulqueña.
Las cámaras fueron instaladas en los alrededores del Mercado Central como una medida del crimen organizado para control de sus actividades ilícitas y vigilar las acciones que las autoridades emprenden mediante operativos de seguridad.
Los operativos para el retiro de cámaras clandestinas han sido constantes en el puerto. Por ejemplo, en mayo del presente año, la Secretaría de Marina desmanteló 43 cámaras "parásitas", instaladas por el crimen organizado en distintas colonias del puerto de Acapulco.
Esta acción se llevó a cabo tras recibir reportes ciudadanos, en donde alertaron que hombres desconocidos colocaron cámaras de vigilancia en los postes de luz y de telefonía en la colonia Vicente Guerrero, del fraccionamiento Hornos Insurgentes.
La Secretaría de la Marina precisóeque para ese momento, es decir, de febrero a mayo, fueron desinstaladas 174 cámaras del crimen organizado.
Este delito se caracteriza por el uso de sistemas de vigilancia no autorizados para obtener información sobre los operativos de las fuerzas de seguridad para facilitar el trasiego de drogas y actividades de narcomenudeo.
Por otro lado, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que en el municipio de Iguala, elementos de Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal, al realizar una inspección en el Centro de Reinserción Social de Iguala, aseguraron mil 398 dosis de cocaína, 33 objetos punzocortantes, 36 memorias USB, tres adaptadores, dos chips y 64 celulares. El costo por la droga asegurada fue de 376 mil 500 pesos.

No hay comentarios