Soy bendecido por ser un sobreviviente de Otis
Acapulco, Guerrero., 26 de octubre de 2025. - A dos años del huracán Otis, habitantes que resultaron damnificados por el desastre natural, reconocieron que el fenómeno dejó grandes enseñanzas y reforzó la cultura de la prevención de los habitantes.
Uno de los damnificados hasta la fecha, pues su casa continúa inabitable, es el ciudadano Enrique Meza Montano quien se considera un sobreviviente, porque perdió todo, el techo de su casa ubicada en el centro de la ciudad colapsó, las puertas y ventanas salieron volando, y solo fue salvo porque se resguardó en un baño al fondo de la casa.
"Fue un terror, golpes y ruidos que parecían gritos de personas. Pensé que iba a morir, la casa se cimbró. Mi vida cambió totalmente, salí con una muda de ropa de entre los escombros y mi vida no ha sido la misma, pero soy bendecido por ser un sobreviviente pues para mi, Otis significa el miedo más grande que he sufrido en mis 54 años".
Consideró que este fenomeno le cambió también la vida a todos los acapulqueños que aprendieron que la vida no se tiene comprada. "Nunca habíamos visto un huracán de esta magnitud así que no supimos cómo actuar".
-Pero ahora estamos más atentos, somos más responsables civilmente y cuando sabemos que se aproximan los huracanes hacemos reserva de vivires, ajustamos puertas, ponemos costales en las entradas y estamos más despiertos ante estos fenómenos.
Otra ciudadana de nombre María, añadió que ella ya se prepara pues levantó un muro de contención que separa su vivienda de un canal pluvial. "Dejó mucha enseñanza. Vivimos a un lado de un canal pruvial, aplané mis paredes con impermeabilizante y las láminas las reforcé".
Para el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, las personas tienen mayor disposición de documentarse sobre estos fenómenos que eran desconocidos como otros, como los tsunamis.
"La clave para sobrevivir a estos huracanes y una mejor respuesta a estos embates es estar informados y preparados y poco a poco la ciudadanía guerrerense ha ido aprendiendo. Nos dirigimos a una situación de mayor resiliencia pero falta mucho por hacer".
Añadió que el gobierno del busca que se implemente de manera formal la Ley de Protección Civil para que de manera continua se dé información a la población "y aprender y a conocer a os enemigos que son los fenómenos naturales".

No hay comentarios