Header Ads

Rechazan organizaciones reconocimiento a Rubén Figueroa; Secultura anuncia revisión


Chilpancingo, Guerrero, 11 de noviembre de 2025. -En colectivo, organizaciones sociales se pronunciaron en contra del acto oficial que realizó el gobierno de Guerrero para reconocer el 117 natalicio del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, a quien señalaron de cacique y asesino. 

El pasado 9 de noviembre en el municipio de Huitzuco, zona norte de Guerrero, se llevó a cabo el homenaje a Rubén Figueroa Figueroa, ex gobernador del estado, actividad que fue difundida en la página oficial de la Secretaría de Cultura del Gobierno Estatal. 

En un comunicado de prensa las organizaciones sociales condenaron y reprobaron el acto oficial que el domingo, el gobierno del estado de Guerrero, por medio de la secretaria de cultura, realizó a Rubén Figueroa Figueroa, "uno de los gobernadores más sanguinarios y asesinos que ha padecido el pueblo de Guerrero a lo largo de su historia", se lee en el comunicado. 

"Se trata de un personaje que es parte de una estirpe de políticos asesinos que durante décadas han implementado una política de terrorismo de Estado en contra de organizaciones sociales y de la población en general. Desde los tiempos de la Revolución Mexicana hasta la actualidad, los integrantes de esta familia han estado involucrados en distintos crímenes de lesa humanidad como son masacres y arrasamiento de pueblos enteros; torturas, encarcelamientos, asesinatos y desapariciones forzadas de cientos de militantes políticos y de población civil". 

En ese sentido, afirmaron que el acto representa una ofensa para los cientos de víctimas de los crímenes perpetrados por el ex mandatario, "quien en lugar de ser homenajeado debería ser marcado en la historia por todas las violaciones graves a los derechos humanos que cometió y ordenó realizar durante su periodo como gobernador (1975-1981)". 

También consideraron "inadmisible este acto ya que significa una ofensa a la historia del pueblo de Guerrero. Sobre todo, porque el acto fue realizado por un gobierno que llegó al poder por Morena, un partido que dice enarbolar una Cuarta Transformación en el país".

Organizaciones como Hacer Pueblo A.C., Organización Campesina de la Sierra del Sur, Organización Indígena Campesina Vicente Guerrero, Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, Fundación Lucio vive A.C., Comité en Defensa del Agua del Pedregal de Santo Domingo, Campaña por la libertad de Antonio Barragán Carrasco y  Frente de Organizaciones Unidas,entre otras, pidieron a la gobernadora ofrezca una disculpa pública para las familias y sobrevivientes de los crímenes cometidos por Rubén Figueroa Figueroa. 

La eliminación de la fecha de nacimiento de Rubén Figueroa Figueroa y de toda su estirpe de asesinos del Calendario Cívico Oficial del estado de Guerrero, la incorporación al Calendario Cívico Oficial del estado de Guerrero de las fechas de nacimiento y muerte de los profesores Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. 

Dedicar un día del Calendario Cívico Oficial de Guerrero en memoria de las víctimas de la violencia de Estado y la realización de acciones concretas para resarcir las violaciones graves a los derechos humanos que hasta la actualidad seguimos padeciendo como guerrerenses. 

A esta demanda, se unió una petición, la destitución de Aída Martínez Rebolledo, como titular de la Secretaría de cultura del estado de Guerrero. 


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.