Crimen organizado mantiene poder en Guerrero: CIPO-EZ
Acapulco, Guerrero; 27 de enero de 2022.- El Consejo Indígena y Popular de Guerrero- Emiliano Zapata (CIPO-EZ), apuntó que el crimen organizado mantiene poder en el estado, toda vez que afirman, hay inacción y complicidad del gobierno ante los hechos de violencia como las desapariciones y asesinatos.
La CIPO-EZ denunció ayer miércoles la desaparición de dos policías comunitarios Pablo Hilario Morales, originario de la comunidad de Tula y Samuel Hernández Sánchez de la comunidad de Zapapexco municipio de Chilapa, luego de ser detenidos por la policía municipal y un comandante del Ayuntamiento del municipio de Atlixctac.
"Como organización, buscamos obtener información de su paradero, pero las autoridades dicen no saber nada de ellos, incluso en Atlixtac, se le negó información a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Tememos por la vida de nuestros hermanos, pero a las autoridades parece no importarles la vida", informó la organización indígena en un comunicado.
Apuntaron que "es visible el vacío de poder que existe en Guerrero; no es posible que el gobierno tema enfrentar a la delincuencia y a los grupos narco-paramilitares. Ayer mismo, en Valle de Ocotito, municipio de Chilpancingo, personas con armas de uso exclusivo del ejército y autos blindados, dispararon por más de una hora, al rededor de las 5 de la tarde en contra de la policía ciudadana, sin alguna autoridad que enfrentara a estos grupos delincuenciales, ni el ejército, ni la ministerial, ni la Guardia Nacional han actuado para realizar las detenciones e impedir la violencia que azota al estado, demostrando que estos grupos delincuenciales tienen la capacidad de atacar y entrar cuando quieran, que tienen el control de los policías que les pasan información para que ellos circulen y dañen a la población, para que asesinen a quienes deciden defender la vida de ésta".
La CIPO-EZ demandó la aparición con vida de Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez y que se depuren a las policías municipales de Atlixtac, Chilapa, José Joaquín de Herrera, por dijeron, presunta colusión con el grupo delincuencial y narco-paramilitar "Los Ardillos".
No hay comentarios