Header Ads

Violencia no quedará impune, afirma gobernadora en informe de cien días de gobierno



Por: Rosalba Ramírez Hernández

    • Se atacan las causas que originan la violencia, a través de los programas y apoyos  sociales, dice.

    • Condena y reprueba ataque armado contra policías comunitarios de la UPOEG

 La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda dijo que hechos como el de ayer no quedarán impunes, refiriéndose al ataque armado contra la base de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en la comunidad de Buena Vista, Chilpancingo, en el que murieron siete personas, entre ellos, el exsecretario de Organización de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), Mario Zamora Maldonado.

Durante la rendición de su informe por los cien días de su administración, la gobernadora condenó, lamentó y reprobó el ataque armado al abordar el eje de su gobierno "Estado de Derecho, Gobernabilidad y Gobernanza Democrática", desde el Palacio de Gobierno.

Ayer por la noche, por más de una hora, habitantes de las comunidades de Buenavista de la Salud y Ahuizotla pertenecientes al municipio de Chilpancingo, se vieron sometidos a presenciar un enfrentamiento armado, que dejó al menos 7 muertos y 3 heridos, hechos que condenó la mandataria y dijo que se trabaja todos los días por no desatender ningún tema, por más complejo que sea.

Añadió que no sería fácil y que por ello su gobierno estatal se encuentra "atacando las causas que originan la violencia", a través de los programas y apoyos  sociales.

Dijo que esta estrategia de atención al problema de la inseguridad se complementa
con operativos de refuerzo a los municipios de Acapulco, Chilpancingo, e Iguala, así como el
fortalecimiento de la labor de proximidad social.

El programa de seguridad del gobierno del estado incluye la reactivación de 685 Cámaras del Sistema de Videovigilacia del C-5 Acapulco, C-4 Chilpancingo, C-4 Iguala y C-2 Zihutanejo, para fortalecer las tareas de vigilancia, y la reincorporación de personal policial que tenían funciones de escolta a funciones operativas.

La gobernadora afirmó que se ha dignificado a los cuerpos policiacos a través del pago de viáticos, salarios y prestaciones sociales, así como la dotación de material e instalaciones dignas para la policía estatal.

En el eje de igualdad de género e inclusión social, la mandataria afirmó que a poco más de tres meses de gobierno se ha establecido una estrategia integral de fortalecimiento a las mujeres, sea cual sea su condición y recordó que en Tlapa, se anunció la estrategia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra lasmujeres, niñas y adolescentes, en las zonas indígenas de la región Montaña y de la Costa Chica.

Así como el trabajo en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas, el Instituto Nacional de las Mujeres, los poderes legislativos y judicial, laSecretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos, así como las autoridades municipales, para arrancar toda forma de violencia contra las mujeres.

Afirmó que nunca más se permitirán costumbres que lastimen a las niñas de las comunidades indígenas con matrimonios forzados. "Nunca seremos cómplices de
la violencia feminicida, nunca seremos omisos ante el dolor de nuestras mujeres", dijo.

Para lograrlo, informó que en estos cien días de gobierno se han fortalecido los módulos de atención para mujeres, así como los Centros de Apoyo Interdisciplinario a víctimas de Violencia, realizando 8 mil 727 servicios especializados de atención a mujeres, sus hijas y sus hijos.

"No se trata de dádivas o privilegios, sino de la restitución de derechos que históricamente habían sido negados a las mujeres de Guerrero; lo estamos haciendo dedicando la atención y los recursos suficientes, lo cual se refleja en el aumento de casi 15 millones de pesos al presupuesto otorgado a la Secretaría de la Mujer".

En el mismo eje de Estado de Derecho, Gobernabilidad y Gobernanza Democrática, la gobernadora dijo que se han atendido a las víctimas del delito como la extorsión y el secuestro, asícomo a sus familias, brindando atención y asesoría.

Sobre las víctimas de desaparición, dijo que se han atendido con accionesde búsqueda de personas en campo, y con acciones de identificación humana, ayudando a 75 familias víctimas.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.