Header Ads

En Copanatoyac, partidos políticos impiden a las mujeres votar

Fotografía tomada del muro de Antonia Ramírez 

Acapulco, Guerrero; 04 de enero de 2021.- Bajo el argumento de que es una tradición por usos y costumbres, autoridades y dirigentes del PRI y Morena en la comunidad de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, impidieron que las mujeres votaran para elegir a su comisario municipal.

El pasado domingo, en este comunidad ubicada en la región de la Montaña de Guerrero, un grupo de mujeres se presentó a la comisaría para votar por una de las planillas contendientes, pero les informaron que no podían participar con su voto.

"Nos dijeron que solamente los hombres pueden ejercer su voto", señala en un video Antonia Ramírez, habitante de esta comunidad, quien actualmente es consejera de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero.

Describió que si bien, muchas mujeres expresaron que les gustaría acudir a votar no acudieron por miedo o pena, "porqué después les harán burlas, que mejor fuéramos las demás y si nos decían que sí, ya después acudirían".

"Aquí desde hace tiempo recibimos una humillación, nos rechazan porque somos mujeres; yo creo que los hombres nos deberían de respetar porque ellos vienen de una mujer, no de algún animal", expresó una mujer que llegó a la Comisaría para querer votar".

Antonia Ramírez señaló que en la convocatoria que emitió el ayuntamiento de Copanatoyac para elegir al comisario, no se especifica que una mujer no pueda votar.

En un documento que firman las inconformes, señalan que los dirigentes de los partidos PRI y Morena les dijeron que no podían (votar) por la simple razón de ser mujeres y que por las costumbres tampoco se les permite.

Sin embargo, en el próximo año si lo podrán hacer, dicen en el documento María Antonia Ramírez Marcelino, Inés Salazar Espinoza, María Ana Salazar Espinoza, Isaura Espinoza, Magdalena García, María de Jesús Ramírez y Laura Marcelino Pantoja.

Este escrito fue anexado en los asuntos de incidencias registradas durante la votación para la elección de comisario en aquella comunidad.

"Llegará el día en que en mi comunidad nahua de Ocotequila municipio de Copanatoyac, Guerrero haremos historia y las mujeres podremos votar y ser votadas para ser comisarias. Este día 2 de enero 2022, acudimos al corredor de la comisaría nueve mujeres para emitir nuestro voto, a manifestar nuestra intensión de querer votar para elegir a nuestra autoridad comunitaria, pero en la mesa de los debates nos dijeron que no, porqué de acuerdo a los Usos y Costumbres las mujeres no pueden votar. Ademar de argumentar que base a un acuerdo los dirigentes de los  partidos políticos, tanto de Morena y PRI las mujeres no votar", contó Antonia Ramírez en sus redes sociales.




No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.