Header Ads

Gobierno no nos reconoce como víctimas de familiares desaparecidos por el huracán Otis


Acapulco, Guerrero., 06 de diciembre de 2024. - Familiares de capitanes y trabajadores de barcos y yates desaparecidos durante el huracán Otis denunciaron que sin una legislación adecuada para víctimas por desaparición provocada por desastres naturales, no pueden acceder a apoyos sociales o económicos como lo haría una víctima por desaparición forzada. 

Ayer jueves por la noche fue estrenada la Obra "MARca Otis" en Demina Laboratorio de Artes, presentación a la que fueron invitadas las familias de 24 personas que continúan como desaparecidos en el mar. 

La obra de teatro se desarrolló en torno a las experiencias que dejó de manera individual y familiar el vivir el impacto de Otis como huracán categoría 5, el primero de esta magnitud en México. 


Al finalizar, las familias que asistieron contaron a reporteros que a un año y poco más de dos meses del huracán Otis, continúan en la búsqueda de sus desaparecidos y en busca de una solución "para todo lo que sigue, porque no nada más es encontrar el cuerpo y ya, son muchos tramites, muchas cosas que de alguna u otra forma necesitamos que nos brinden la mano, si uno como familiar se desorienta, el gobierno no sabe cómo hacerlo porque no hay una legislación y si nosotros lo hacemos solos, estamos perdidos", dijo Cristina Sánchez, esposa de Fernando Parra Morales, ingeniero de máquinas del yate Litos. 


Si bien es cierto, ante el organismo procurador de justicia que representan las fiscalías se puede denunciar una desaparición forzada, pero no existe una por desastre natural; por ello, los trabajadores de esta dependencia les dijeron a las familias cuando iniciaron las búsquedas, que prácticamente les estaban haciendo un favor al buscarlos.

"Al no haber un cuerpo en físico y como no es un hecho de desaparición, para declararlo (después del tiempo necesario) como una desaparición forzada, pero en este caso como es un desastre natural, no hay una persona que lo desapareció sino un huracán y no hay a quien culpar, entonces, no nos pueden declarar como víctimas, el gobierno no nos reconoce como víctimas de familiares desaparecidos".

"Ellos nos estaban haciendo el favor de hacernos esas actas, pero que realmente ellos no estaban en disposición de buscar en el mar porque no tenían el equipo ni el personal", contó Cristina. 

Hasta la semana pasada, personal de la Marina les dijo a las familias que tenían la encomienda de continuar con la búsqueda hasta encontrar algo, pero las víctimas indirectas coincidieron en que Otis, no será el último huracán de esta categoría y aún así no hay a la fecha una legislación ni un cambio que prevenga o amortigue un próximo impacto. 

Rubén Torres Campos, Abigail Andrade Rodríguez, Ulises Díaz Salgado, Fernando Esteban Parra Morales, Marcos Antonio Franco Cipriano, Alex David Pérez Rivera y Demetrio Felipe Morales, son algunos de los capitanes y trabajadores de barcos y yates que naufragaron durante el huracán y que no han sido localizados a la fecha. 



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.