Sin justicia se cumplieron 5 años de la masacre de diez indígenas, recuerda CIPOG-EZ
Chilapa de Álvarez, Guerrero., 18 de enero de 2025. - Ayer viernes se cumplieron 05 años de la masacre ocurrida en Mexcalcingo, Chilapa de Álvarez, donde diez indígenas fueron brutalmente asesinados, torturados y calcinados, recordó el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata.
La CIPOG-EZ señaló a la organización “Los Ardillos”, como los perpretadores del crimen que ocurrió cuando el gurpo de indígenas se dirigían a la comunidad de Alcozacán para tocar en Tlayelpan como parte del grupo musical “Sensación”. Entre las víctimas, se encontraba un menor de apenas 15 años.
La CIPOG-EZ señaló que esta masacre no fue un hecho aislado, sino "parte de una historia de violencia y exterminio sistemático que nuestros pueblos indígenas de Guerrero han sufrido a manos de estos grupos narco-paramilitares que están coludidos y protegidos por los presidentes municipales de Quechultenango, Colotlipa, Tixtla, Chilpancingo, Tierra Colorada, Chilapa de Alvarez, Atlixtac, Zitlala, Acatepec, Ayutla de Los Libres, Tecoanapa y que tienen controlados los policías municipales, ministeriales, estatales, Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, cual sea el color del partido".
A cinco años transcurridos, "seguimos sin justicia. La Fiscalía del Estado no ha investigado adecuadamente este crimen ni ha detenido a los responsables, a pesar de que conocen sus identidades y los lugares en los que viven y operan, siguen libres, mientras la violencia continúa imparable en nuestra región. Balaceras, emboscadas, atentados, asaltos, extorsiones, desapariciones, cobro de piso, trata de personas y tortura son una constante".
El ataque del 17 enero de 2020 no solo arrebató diez vidas, sino que dejó a ocho viudas y a 23 niños sin padres. Fue un acto diseñado para sembrar terror, para que dejáramos de organizarnos como pueblos, abandonáramos la defensa de nuestros territorios, nuestros usos y costumbres, nuestro sistema de seguridad propia, y nuestro proyecto de autonomía, para que pudieran saquear nuestros territorios y despojarnos de lo que nuestros antepasados lucharon por preservar.
Los indígenas asesinados, son: José Julio Fiscaleño Hilario, 37 años, agricultor, papá de una niña; Cándido Fiscaleño Hilario, 20 años, agricultor, papá de una niña; Crescenciano Migueleño, 37 años, chofer, con dos hijos; Israel Tolentino Ahuelican, 24 años, chofer, policía comunitario de la CRAC-PF; Israel Mendoza Pasado, 15 años, estudiante, hijo único; Regino Fiscaleño Chautla, 27 años, agricultor; Antonio Mendoza Tolentino, 24 años, electricista, iba a ser papá; Florentino Linares Jiménez, 32 años, sin hijos;. Juan Joaquín Ahuejote, 42 años, ingeniero de audio, con cuatro hijos y Marcos Fiscaleño Baltazar, 36 años, agricultor, con seis hijos.
No hay comentarios