Header Ads

Cancelan jornada de búsqueda de desaparecidos sin previo aviso en Acapulco


Acapulco, Guerrero., 24 de febrero 2024. - Mujeres integrantes de la colectiva "Fe y esperanza de encontrarles" se manifestaron en el Asta Bandera, punto de reunión en donde se encontrarían con autoridades  este lunes por la mañana al iniciar una nueva jornada de búsqueda de desaparecidos que fue cancelada sin previo aviso. 

En el lugar, las activistas denunciaron que este 24 de febrero sufrieron la cancelación de una jornada de búsqueda que terminaría el primero de marzo, ante la renuncia de Arturo Solís Felipe, ex titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero (CEBP). 

Señalaron a la cancelación sin previo aviso como una omisión de quienes o quien quedaron al frente de dicha institución, puesto que algunas madres, esposas o hijas tienen que pedir permiso previamente en sus trabajos para asistir a las búsquedas. 

La vocera de la colectiva, Patricia Retana dijo en el lugar que "nadie de la Comisión de Búsqueda me contactó para informarme la cancelación de la misma, atropellando nuestros derechos como víctimas indirectas".

Por lo que llamó a la sociedad a unirse a la lucha y reconocer que la desaparición y desaparición forzada en Guerrero va en aumento.

Puso como ejemplo que en el estado de Guerrero, hasta el 2024, se tenía contabilizado 4 mil 313 personas desaparecidas, de las cuales 3 mil 567 son hombres y 729 mujeres, de entre 15 y 34 años en el caso de hombres y 15 y 24 en el caso de mujeres. 

En el lugar, también indicaron que Acapulco con 1195, Chilpancingo (539), Iguala (481),Chilapa (275) Y Atoyac (245) encabezan los cinco municipios con mayor número de desapariciones.

La colectiva finalmente, pidió que se apruebe la Ley General de Desaparición de Personas y se actualicen los protocolos de identificación de personas desaparecidas y la no revictimización. 

Como colectiva señalaron que seguirán realizando búsquedas en campo y en vida recorriendo reclusorios en Guerrero, pero con sus propios recursos, ya que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas les ha informado que no cuentan con recursos pars cubrir los gastos de alimentos y transporte durante éstas jornadas de búsqueda.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.