Madres buscadoras de Guerrero se unirán a luto nacional por las víctimas de Teuchitlán
Acapulco, Guerrero., 13 de marzo de 2025. - Colectivos de madres buscadoras de sus familiares desaparecidos anunciaron que en municipios como Acapulco y Chilpancingo se unirán al acto de vigilia y luto nacional para honrar a las víctimas de desaparición y desaparición forzada, además de exigir justicia y visibilizar la crisis forense en el país.
La jornada denominada "Teuchitlán Nunca Más" hizo eco en las colectivas "Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero" que ha lanzado la convocatoria para unirse este 15 de marzo en el antimonumento a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ubicado sobre la Vía Rápida en la Costera de Acapulco.
Las madres de esta colectiva están convocando a presentarse con velas y un par de zapatos, "por nuestros hermanos de Teuchitlán".
Al mismo tiempo, la colectiva "Memoria, Verdad y Justicia", también se unirá a la actividad nacional desde la capital del estado. Aquí, la colectiva tiene previsto llevar su actividad mensual de exposición fotográfica desde las 02:00 de la tarde hasta las 07:00 de la tarde, momento en que se unirán en memoria de todas las víctimas del centro clandestino de reclutamiento, entrenamiento y exterminio localizado por el colectivo" Guerreros buscadores de Jalisco".
En Chilpancingo, por separado, organizaciones sociales y centros de derechos humanos como "Minerva Bello" anunciaron que también se unirán a esta actividad, pero el viernes 14 a las 05:00 de la tarde desde le zócalo capitalino.
En esta actividad también participarán el colectivo de familiares en búsqueda "María Herrea", el colectivo "Guerrero no más desaparecidos" y el centro de derechos "José María Morelos y Pavón".
Los y los Colectivos de familiares de personas desaparecidas y organizaciones civiles convocan a una Vigilia y Luto Nacional en memoria de las víctimas halladas en un presunto campo de exterminio en el rancho El Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Las concentraciones se realizarán en diversas ciudades del país:
Sábado 15 de marzo
Aguascalientes, Ags. – Exedra, 5:00 pm
Apatzingán, Mich. – Biblioteca Municipal, 5:00 pm
CDMX – Zócalo, 5:00 pm
Cd. Juárez, Chih. – Memorial Permanente de Personas Desaparecidas, Parque Borunda, 5:00 pm
Chilpancingo, Gro. – Zócalo, 2:00-7:00 pm
Colima, Col. – Plaza de las y los Desaparecidos, Av. Galván, Centro, 4:30 pm
Cuernavaca, Mor. – Zócalo, frente al Memorial a las Víctimas, 4:30 pm
Culiacán, Sin. – Jardín de la Memoria, Calle Rafael Buelna esq. Vicente Guerrero, a un costado del Parque Constitución, 4:00 pm
Guadalajara, Jal. – Palacio de Gobierno, Zona Centro, 5:00 pm
Monterrey, NL. – Frente a Palacio de Gobierno de Nuevo León, 5:00 pm
Morelia, Mich. – Plaza de Armas, 5:00 pm
Piedras Negras, Coah. – Letras de Piedras Negras, Gran Plaza, 5:00 pm
Puebla, Pue. – Árbol de la Esperanza, Zócalo, 5:00 pm
Querétaro, Qro. – Frente a Palacio de Gobierno, 5:00 pm
Saltillo, Coah. – Árbol de la Esperanza, Plaza de Armas, 5:00 pm
Tijuana, BC. – Glorieta Cuauhtémoc, 5:00 pm
Torreón, Coah. – Plaza Mayor, 5:00 pm
Xalapa, Ver. – Plaza Regina (Plaza Lerdo), 5:00 pm
Zacatecas, Zac. – Plaza Bicentenario, 5:00 pm
Domingo 16 de marzo
León, Gto. – Plaza de los Mártires, 11:00 am
Puebla, Pue. – Zócalo, 9:30 am
Teuchitlán, Jal. – Encuentro en la entrada principal de Teuchitlán. Peregrinación con el Señor de la Ascensión, Celebración de la Santa Misa, Compartir los Alimentos, Compromiso por la Paz, 11:00 am
No hay comentarios