Más años de cárcel y altas multas por utilizar IA para dañar imagen de personas, propone Diputado
Chilpancingo, Guerrero., 13 de marzo de 2025.- Aunque reconoció que las nuevas tecnologías de la información contribuyen a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y laboral, el diputado Carlos Eduardo Bello Solano lamentó que también se utilicen para causar afectaciones en la vida de las personas al publicar imágenes o actos no consentidos, lo cual se debe sancionar con severidad mediante cárcel o fuertes multas.
Afirmó que los cambios en el uso de la tecnología obliga a plantear diferentes preocupaciones por el uso indebido que se le pueda dar como dañar la reputación de las personas, su integridad, la moral, así como amenazar los derechos humanos y mucho más.
Enfatizó que la IA conlleva inevitablemente múltiples riesgos y desafíos y que aún falta mucho camino que recorrer en el ámbito legislativo para concientizar a la población sobre las faltas en las que pueden incurrir al darle un mal uso a estas nuevas tecnologías.
Por tales razones, dijo que como legislador su propuesta consiste en que se castigue a aquellos que a través de la IA modifiquen videos, audios, rostro de personas, grabaciones de voz en detrimento de las actividades personales y profesionales de alguna persona, con la imposición de penas de cuatro a siete años de cárcel y multa de trescientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para lo cual propone adicionar el artículo 187 y crear el 187 BIS del Código Penal para el Estado Libre y Soberano del Estado de Guerrero.
No hay comentarios