No existe convenio que vincule al gobierno de Guerrero con empresa relacionada a rancho Izaguirre, precisa STyPS
Chilpancingo, Guerrero., 19 de marzo de 2025.– La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Guerrero señaló que el gobierno de Guerrero no participó ni mantiene ningún convenio ni relación institucional con la empresa Big Force, vinculada presuntamente con trata de personas.
El titular de la dependencia, Omar Estrada Bustos, subrayó que el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Guerrero es la única instancia autorizada para garantizar una movilidad laboral segura, ordenada y legal, verificando el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo a nivel nacional.
Precisó que no existe ningún expediente, convenio de colaboración o documento que vincule al gobierno del estado con dicha empresa relacionada con el Rancho Izaguirre.
En ese sentido, dijo que la Secretaría de Trabajo buscar evitar actos de abuso o trabajos forzados por empresas ilegales.
Por separado, la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martinez aceptó que si tuvo contacto con dicha empresa, incluso dijo, también los gobierno estatal y federal.
Detalló que la Universidad Autónoma de Guerrero y varios municipios del estado como Huitzuco, Iguala de la Independencia, Cocula, Chilpancingo, entre otros, "fuimos convocados a firmar un convenio para llevar a cabo un programa llamado “Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos” que estaría a cargo de la empresa Big Forcé Academy, que proponía un programa para la capacitación de jornaleros bajo la promesa de obtener la visa de trabajo H-2A, para trabajar en los Estados Unidos de América, lo cual vimos como una oportunidad para nuestros paisanos".
Durante su periodo, añadió, se incorporaron alrededor de 20 personas a los dos grupos de 50 personas de todo el estado que según los informes que le dieron: el primero estuvo a cargo de la empresa Agrícola Sun Berries SA de CV https://g.co/kgs/NfmwyAQ y salió el 15 de febrero de 2023 rumbo a Lagos de Moreno, Jalisco; el segundo estuvo a cargo de la empresa Agrizar https://g.co/kgs/8sMX2HW y salió el 16 de febrero de 2024 con destino a Medio Sitio, Guanajuato.
"Hoy por diversos medios me entero que una víctima, narra haber sido contratado por esta empresa y haber sido víctima de diversos delitos en Jalisco, situación que me preocupa y lamento; aunque nuestra labor solo fue sumarnos a la convocatoria y aún cuando ya no estoy al frente de la Alcaldía y como lo hice en su momento interpondré las denuncias contra quienes resulten responsables para que se esclarezcan los hechos".
Además, añadió que tiene en su poder las bases de datos de todas las personas que formaron parte de los grupos del programa para hacerle entrega a las autoridades y puedan ser localizados, verificado su estado físico y situaciones legal.
Basado en estos datos, dijo que, hasta ahora, a partir de esa información no tiene informes de desaparición de ninguno de ellos, "pero si hemos podido verificar que algunos se encuentran trabajando legalmente en Estados Unidos. Sin embargo por lo doloroso y delicado que podría ser el escenario, los mantendremos al tanto".
"He pedido a mis colaboradores que ayuden a la localización de las personas y colaboren recabando pruebas de su estado físico y de salud, siendo hasta el momento que ninguna persona tuvo o se relacionó con los lamentables hechos del rancho Izaguirre, Jalisco, por lo que tratan de desvirtuar la información con fines oscuros que perjudican directamente a mi persona. Aquí les dejo testimonio de uno de los jornales que continúan trabajando para la empresa Big Forcé. Los mantendré informados".
No hay comentarios