Header Ads

Niega UAGro reclutamiento, pero esta universidad suma varios estudiantes desaparecidos



Acapulco, Guerrero., 19 de marzo de 2025. - A la opinión pública, la Universidad Autónoma de Guerrero negó su participación en el reclutamiento de guerrerenses para trabajar en jornadas agrícolas que al final, resultaron en un presunto reclutamiento, pero a las filas del crimen organizado en Jalisco, dentro de un campo de adiestramiento en el rancho Izaguirre. 

La Universidad Autónoma de Guerrero respondió al testigo que presentó este miércoles la periodista Azucena Uresti y señaló que a la casa de estudios se le menciona erróneamente al vincularla con el presunto reclutamiento de personas en Chilpancingo y que posteriormente fueron entregadas al Rancho lzaguirre en el estado de Jalisco. 

Respondió que como institución educativa tiene convenios con el ayuntamiento de Chilpancingo para que sus alumnos puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales, "pero no tiene ningún convenio para reclutar personas ni ofrecer trabajo dentro o fuera del país, porque estas actividades no le competen", se lee en su comunicado.

Sin embargo, familiares de estudiantes o egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero de distintas licenciaturas, han alertado sobre el incremento en la desaparición de estos jóvenes, y que, a pesar de que forman parte de la plantilla estudiantil, hay muy poca o nula ayuda para buscarlos. 

Tal es el caso del estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales, Carlos Jared Serrano Aparicio, de 23 años, originario de Atoyac de Álvarez que desapareció el 15 de noviembre de 2024  Huacalapa Ejido de Amojileca, municipio de Chilpancingo. 

Carlos Jared Serrano Aparicio salió rumbo a la sierra de Huacalapa, Ejido de Amojileca, en el municipio de Chilpancingo, a liberar especies en peligro de extinción y desde entonces se encuentra en calidad de no localizado.


Pero ese no es el único caso. Ulani Montserrat Nava Landín, quien desapareció el 15 de enero de 2019 en Chilpancingo, continúa en calidad de no localizada. La joven tenía 23 años en aquel entonces. Y su desaparición se dio en medio de señalamientos e investigaciones por una presunta red de trata de estudiantes a la que se les secuestraba para prostituir y obligarlas a actuar en videos de pornografía. 


El licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, Jhonatan Guadalupe Romero Gil fue desaparecido forzadamente por presuntos policías el 05 de diciembre de 2018 y hasta la fecha, su madre, integrante de la colectiva "Memoria, Verdad y Justicia", Socorro Gil Guzmán, continúa buscándolo. 


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.