Header Ads

Se construirán 7 mil 500 hogares en Guerrero, tras convenio con programa "Vivienda para el Bienestar"


Acapulco, Guerrero., 20 de marzo de 2025.- Unas 50 mil familias en Guerrero ingresarán al programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se busca gestionar mecanismos y espacios con para la construcción de casas en favor de quienes más lo requieren. 

Este juego es firmaron el concejo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel. 

"Este acuerdo aterriza una de las prioridades que tiene nuestra presidenta y que ha definido también para nuestro país de una forma muy clara. Una política de vivienda con sentido y justicia social para todas las familias, es importantísimo. Es una política que atiende también el enorme reto de garantizar a las y los mexicanos el acceso a esta vivienda adecuada", dijo.

De acuerdo a lo explicado, en Guerrero este programa contempla la construcción de 7 mil 500 viviendas durante el 2025, de las cuales, 4 mil estarán a cargo del Infonavit y 3 mil 500 de la Conavi, para llegar a la meta al finalizar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de 50 mil viviendas, así como la entrega de 20 mil escrituras. En esta primera etapa, se beneficiará a diez municipios guerrerenses.

También se trabajará con el incremento de la reserva territorial para espacios que sean aptos para el desarrollo de estas viviendas, teniendo como base los siete componentes que incluyen seguridad de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad, habitabilidad, ubicación y adecuación cultural.

Asistieron a este evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), Jabnely Maldonado Meza; la titular de la SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel; el subsecretario de Sedatu, Víctor Hugo Hoffman Aguirre; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el secretario de Finanzas y Administración del estado, Raymundo Segura Estrada, entre otros.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.