Header Ads

Va a pasar ley "Camila", adelanta Presidente de la Jucopo



 

Chilpancingo, Guerrero, 10 de marzo de 2025.- Es un tema importante y hemos decidido acompañarlo. Estoy seguro de que todas las diputadas y diputados de esta legislatura apoyarán la iniciativa, confió el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero Jesús Urióstegui García, sobre la iniciativa de reformar el Código Penal de Guerrero Número 499. 

Esta reforma busca realizar cambios como un aumento de penas para delitos como violación equiparada, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual contra niñas, niños y adolescentes, incremento de sanciones para quienes priven ilegalmente de la libertad a menores, sanciones más severas para servidores públicos que cometan estos delitos y la sustitución del término "menor de edad" por "niñas, niños y adolescentes" en la legislación estatal, en concordancia con recomendaciones internacionales.

Esta reforma propone un aumento de penas para delitos como violación equiparada, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual contra niñas, niños y adolescentes, así como el incremento de sanciones para quienes priven ilegalmente de la libertad a menores.

Finalmente, Urióstegui García reiteró el compromiso del Poder Legislativo para seguir trabajando en iniciativas que fortalezcan la seguridad y los derechos de niñas, niños y adolescentes en Guerrero, asegurando que estas acciones no responden a intereses partidistas, sino al bienestar general de la población.

Asimismo, el presidente de la JUCOPO, dijo que esta iniciativa de reforma denominada "Ley Camila", enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso de Guerrero, cuenta con el respaldo total de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y de la legislatura en general, declaró el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de dicho órgano legislativo.

El legislador destacó la importancia de esta iniciativa preferente, la cual busca endurecer las penas para quienes cometan delitos sexuales y priven ilegalmente de la libertad a niñas, niños y adolescentes. 


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.