Estamos en riesgo, dice Samantha Colón tras recibir amenazas después del asesinato de Marcos Suástegui Muñoz
Acapulco, Guerrero., 14 de mayo de 2025. - Todo apunta a que la que sigue soy yo, por eso pido que el Estado nos de cobertura, clamó la activista Samantha Colón Morales al denunciar públicamente que recibió amenazas.
A la bandeja de entrada de su red social llegó un mensaje en el que le advirtieron que de no desistir en las búsquedas que ella encabeza para dar con el paradero de Vicente Iván Suástegui Muñoz, padre de dos de sus cuatro hijos, "vendrá un golpe para su familia".
-Hablan de usted y de su cuñado, (Marco Antonio Suástegui Muñoz, que falleció el viernes 25 de abril en un hospital privado de Acapulco, luego de una semana de terapia intensiva y cirugía por el ataque armado que recibió el 18 del mismo mes), y dicen que ahora será el golpe para usted con uno de su familia porque no entiende y mencionan mucho a sus hijas.
Samantha que busca a su esposo Vicente Iván Suástegui Muñoz, desaparecido forzadamente la noche del 05 de agosto de 2021, en Ciudad Renacimiento, informó en conferencia de prensa que el pasado 13 de mayo abrió una carpeta de investigación por estas amenazas que consideró, buscan intimidarla.
Además, atribuyó que estas amenazas pueden originarse de los juicios que ella y su familia han ganado contra los responsables en la desaparición de Vicente Iván quien, junto con su hermano Marco Antonio Suástegui Muñoz, emprendieron la oposición a la presa La Parota, en los Bienes Comunales de Cacahuatepec.
- Nos ven vulnerables por el asesinato de Marco Antonio y consideran que ya no vamos a seguir pidiendo justicia. Yo no tengo problemas con nadie y mi único delito es seguir buscando al padre de mis hijos, dijo Samantha.
Con la voz entrecortada, la activista pidió al Estado que se le brinden las medidas de seguridad para que no ocurra lo que ocurrió con el también activista Marco Antonio Suastegui, que de acuerdo con el Gobierno del estado, este no habría solicitado oficialmente que se le brindaran medidas de seguridad y protección, aunque de manera pública el defensor del agua y la tierra responsabilizó al Estado de represión.
- Por eso hoy estoy haciendo pública mi denuncia y mi solicitud de ayuda al Estado para que el día de mañana si me pasa algo, no digan que no alce la voz.
Lo que la activista pide al Gobierno de Acapulco, de Guerrero y México, es contar con medidas cautelares, con el resguardo y vigilancia por parte de policías del estado y acceder al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Pese a este desolador escenario, Samantha Colón Morales afirmó que las jornadas de búsqueda para dar con el paradero de Vicente Iván Suástegui continuarán hasta encontrarlo.
"Yo se lo prometí a mis hijas, cuando yo encuentre a Vicente me retiro de todo esto y les diré a mis hijas: aquí está su papá".
Finalmente, comentó que envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un correo en el que notifica al organismo sobre estas amenazas y, al mismo tiempo, al centro de derechos humanos de la Montaña Tlachinollan.
No hay comentarios