Suma Abelina tercera solicitud de revocación de mandato promovida por ciudadanos
Por: Rosalba Ramírez
Acapulco, Guerrero., 02 de mayo de 2025. - El Congreso de Guerrero recibió una tercera denuncia para Revocación de Mandato en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, pero ahora, interpuesta por un grupo de ciudadanos.
Extraoficialmente se sabe que la denuncia está firmada por un grupo de ciudadanos, pero se desconoce si alguien los representa o si están constituidos como asociación u organización civil.
El Congreso ya lo recibió, se presentó ante el Pleno, pero aún no fue entregado formalmente a la Comisión Instructora, por lo que el presidente de esta junta, Arturo Álvarez Angli no tiene en sus manos el expediente.
No obstante, en entrevista, informó que esta denuncia interpuesta por ciudadanos, de contar con señalamientos similares a la interpuesta por el ex diputado Ramiro Solorio Almazán, es decir, encaminada a la queja por los temas de seguridad, manejo de recursos o servicios públicos, podrá acumularse e integrarla en un solo expediente.
- Por supuesto que en el Congreso debemos procurar que los Ayuntamientos sean dirigidos con el mayor beneficio en servicios públicos para los ciudadanos porque todos los días se puede ir mejorando.
Hasta el momento, la Comisión Instructora que integran los legisladores Vladimir Barrera Fuerte, Jesús Eugenio Urióstegui García, Juan Carlos Bello Solano y la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, como secretario y vocales, solo ha recibido una de las tres solicitudes por revocación de mandato que es la que presentó Ramiro Solorio por las irregularidades que él observa.
"Estamos iniciando la revisión, el análisis y posterior vendrán las distintas etapas que constan de notificar al denunciante y pedirle que acuda nuevamente al Congreso para ratificar su denuncia y que amplíe su denuncia. Y después de esto quedará formalmente conformado y de esa forma notificar formalmente, porque en este momento ni el Ayuntamiento ni la denunciada (la alcaldesa Abelina López Rodríguez) han sido informados porque no ha iniciado la ratificación".
La ratificación ocurrió este viernes por la mañana cuando Solorio Almazán llegó al Congreso junto con su abogado.
"Se abrirá un periodo de pruebas y alegatos en donde se podría llamar a comparecer en público o privado a la alcaldesa para que pueda ella exponer cuál es su defensa, aclarar todo lo que se le está señalando".
Vendrá luego un lapso para revisar las pruebas que se hayan presentado y así se podrá determinar en el Congreso si desde su perspectiva, existen elementos para responsabilizar a la primera edil de omisión en sus labores para iniciar una revocación o un juicio para quitar el fuero.
"Vamos a procurar hacer esto con la absoluta transparencia, objetividad sin politizar y con seriedad", ofreció el diputado presidente de la Comisión Instructora.
En Guerrero ya existen antecedentes de un revocación de mandato y fue para el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez.
Incluso, en ese entonces, el diputado Arturo Álvarez Angli también formaba parte de la Comisión Instructora. La votación de los diputados se derivó de los hechos que llevaron a la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
-Si votamos por su revocación de mandato, y se contaban con los elementos, las evidencias y pruebas que nos llevaron a resolver en una revocación de mandato.
-No podemos hacerle creer a la ciudadanía que con un sola denuncia de inconformidad, sea suficiente para avanzar en la revocación de mandato de alguna autoridad. Esa no es la intención de este juicio, la intención es que cuando existen las pruebas, el Congreso tiene la facultad para revisar en faltas graves por servidores públicos, pero también no estamos en la intención de proteger a nadie que este haciendo las cosas mal.
La alcaldesa de Acapulco suma estos tres procedimientos ante el Poder Legislativo porque en la Comisión de Examen Previo también hay una solicitud de juicio político, pero en este caso se trata de un laudo laboral.
Al respecto, el diputado opinó que este problema se enfrenta en el ayuntamiento de Acapulco desde hace poco más de doce años.
"Me parece que no es algo que debiese responsabilizar a la alcaldesa porque no fue algo que ella provocará, pero me parece que también hay que entender que el Ayuntamiento está obligado a atender un laudo cuando la sentencia es a favor del trabajador".
No hay comentarios