Indígenas se manifiestan contra infracción y policías los reciben con tolete y macanas
Con información de Karla Celedonio Santiago
Ometepec, Guerrero., 16 de julio de 2025. - No al hostigamiento de la policía estatal, el tránsito abusa de motociclistas indígenas, advirtió en transmisión en vivo la locutor indígena y de la comunidad LGBTTTIQ Karla Celedonio Santiago.
Golpes y empujones se produjeron durante la protesta que realizaron más de 50 indígenas amuzgos de la localidad Arroyo de Barranca Honda en el municipio Ometepec contra el coordinador de la Policía Municipal, Jorge Soto de la Trinidad, de quien pidieron su destitución, por presuntamente permitir operativos arbitrarios, intimidaciones y de encubrir a agentes que patrullan con el rostro cubierto y sin placas en las unidades oficiales.
A las 12 horas, más de 100 pobladores amuzgos llegaron al cuartel a protestar contra el coordinador, pero al llegar hubo golpes y empujones, además de que los policías los habrían intimidado con que serían detenidos por participar en la manifestación.
Cuando los manifestantes intentaron ingresar al cuartel, fueron recibidos a golpes y toletazos, y estos encararon a la Policía Estatal en Ometepec por presuntos abusos de autoridad.
Los inconformes llegaron con pancartas y palos, y reclamaron que en días recientes elementos estatales decomisaron de forma irregular 150 motocicletas en su comunidad y en la cabecera municipal de Ometepec. Para recuperarlas, afirmaron, exigen pagos de hasta 2 mil 938 pesos por infracción.
Los habitantes de Arroyo de Barranca Honda protestaron este miércoles luego de que en días pasados en esa comunidad y en la cabecera municipal se llevó a cabo un dispositivo de la Policía Estatal y Tránsito, en el cual los pobladores denunciaron que los agentes decomisaron 150 motos, y ahora a los propietarios se les pide un pago de dos mil 938 pesos por la infracción.
No hay comentarios